Noticias

¿Qué implica el nuevo estado de excepción? No hay toque de queda

Se decretó un estado de excepción focalizado en Ecuador.

Militares resguardando el Palacio de Carondelet.
Militares resguardando el Palacio de Carondelet. QUI01. QUITO (ECUADOR) 09/01/2024.- Soldados ecuatorianos patrullan en los alrededores del Palacio de Carondelet hoy, en Quito (Ecuador). El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó desde este lunes el estado de excepción debido a los hechos de violencia en el país lo que permite a las Fuerzas Armadas apoyar a la Policía en labores de seguridad. EFE/ José Jácome (José Jácome)

Daniel Noboa declaró un nuevo estado de excepción en 7 provincias de Ecuador. De acuerdo al Presidente de Ecuador, con esto inicia la FASE 2 de la lucha contra el terrorismo en territorio nacional.

PUBLICIDAD

Las provincias a las que aplicar el nuevo estado de excepción son:

  • Guayas
  • Manabí
  • El Oro
  • Los Ríos
  • Santa Elena
  • Sucumbíos
  • Orellana
  • Cantón Camilo Ponce Enríquez (Azuay).

¿Qué implica el nuevo decreto?

No habrá toque de queda. Sin embargo se suspende los derechos de:

  • Inviolabilidad del domicilio

No se impide que una persona pueda acceder al domicilio de otra sin permiso u orden judicial.

  • Inviolabilidad de correspondencia.

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas quedan autorizadas a revisar toda carta, mensaje, comunicación o misiva enviada a personas privadas de libertad.

También se ordena a la Autoridad Nacional de Derechos Humanos el convocar, presidir, sistematizar y reportar aspectos relativos a los ataques armados, lo amenazas o riesgos orquestados por el crimen organizado, grupos terroristas y actores no estatales durante el conflicto armado no internacional.

Al concluirse el estado de excepción, se compilará, sintetizará y presentará un informe ante el Consejo de Seguridad Pública y del Estado, que resuma los operativos y consideraciones empleadas para ejecutarlos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último