Noticias

Daniel Noboa: “Hoy inicia la fase 2 de nuestra lucha contra el terrorismo”

El presidente de la República firmó un nuevo decreto donde declara estado de excepción en siete provincias de Ecuador para la lucha contra el terrorismo

Daniel Noboa: “hemos logrado meter a los corruptos y a la gente que hizo tanto daño al país en La Roca”.
Daniel Noboa Imagen: Presidencia de la República Daniel Noboa Imagen: Presidencia de la República

Daniel Noboa firmó el Decreto 275 donde declara un el estado de excepción focalizado por la causal de conflicto armado interno, por un plazo de sesenta 60 días, exclusivamente en las provincias de Guayas, El Oro, Santa Elena, Manabí, Sucumbíos, Orellana, Los Ríos; y en el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay.

PUBLICIDAD

En un video publicado en las redes sociales, el primer mandatario indicó que con este nuevo decreto arranca la fase 2 de la lucha contra el terrorismo. “El 9 de enero cuando le declaramos la guerra a los grupos terroristas, nos encontrábamos en caos generalizado, y en cinco meses logramos devolverles la paz a los ecuatorianos. Algo que nunca se había visto antes”, empezó diciendo.

Luego indicó que las bandas delincuenciales se han atrincherado en siete provincias debido a la ofensiva militar. “Hoy nos encontramos en una segunda etapa de la guerra, que se ha sectorizado. Prueba de esto, son los sucedido en las últimas 48 horas”, agregó.

“No vamos a perder lo que hemos ganado. Por eso hoy presentamos un nuevo estado de excepción focalizado en las provincias que más necesitan que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional tengan libertad de acción”, confirmó. “Para ganar en esta segunda etapa, necesitamos que se permita actuar a los militares, que los delincuentes y terroristas que se amparan y se burlan de las fuerzas del orden y la “justicia” en su derecho, a la inviolabilidad del domicilio, sepan que lo van a perder”, resaltó Noboa.

Los que dispone el Decreto 275:

Por lo tanto con el nuevo estado de excepción focalizado, se suspenden los siguientes derechos en las provincias y cantón mencionados.

a) Inviolabilidad del domicilio.

b) Inviolabilidad de correspondencia.

PUBLICIDAD

También se ordena a la Autoridad Nacional de Derechos Humanos el convocar, presidir, sistematizar y reportar aspectos relativos a los ataques armados, lo amenazas o riesgos orquestados por el crimen organizado, grupos terroristas y actores no estatales durante el conflicto armado no internacional.

La Policía Nacional y Fuerzas Armadas no requerirán autorización previa alguna para ingresar a un domicilio e interceptar correspondencia en las provincias y cantón focalizado, dice el Decreto.

Al concluirse el estado de excepción, se compilará, sintetizará y presentará un informe ante el Consejo de Seguridad Pública y del Estado, que resuma los operativos y consideraciones empleadas para ejecutarlos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último