Los apagones se registraron nuevamente en Ecuador, pero ahora les llaman “racionamientos temporales”. Según el Ministerio de Energía y Minas, se debe a “varias situaciones sin precedentes a nivel nacional y regional” que afectan directamente al sistema energético del país. Por tanto, las empresas encargadas han oficializado los horarios de cortes de luz en Ecuador.
PUBLICIDAD
De hecho, antes de esta oficialización, en días anteriores varias ciudades en el Ecuador reportaron la suspensión de energía durante algunas horas, incluso durante la madrugada.
“La extensión de la sequía, el incremento de las temperaturas climáticas, la falta de mantenimiento a toda la infraestructura del sistema eléctrico en años anteriores; y, la presencia de niveles de caudales mínimos históricamente, ha provocado que se activen todas las centrales de generación disponibles”, dice la misiva de esa cartera de Estado.
Cómo consultar los horarios
Cada empresa distribuidora se encarga de publicar los horarios en que se aplicará el corte de energía. Estas son las empresas que funcionan en el país y que ha mencionado dicho Ministerio en su sitio web:
- Empresa Eléctrica Regional del Sur https://n9.cl/89xkb
- Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi https://bit.ly/ELEPCOSA1
- Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Nortehttps://lc.cx/KO9BcP
- Empresa Eléctrica Quito https://bit.ly/3xvENHC
- Empresa Eléctrica Riobamba https://bit.ly/4ar1KKJ
- Empresa Eléctrica Azogues https://acortar.link/fKynnN
- Corporación Nacional de Electricidad https://acortar.link/YPickM
- Centrosur https://www.centrosur.gob.ec/
- Emelnorte https://www.emelnorte.com/eern/
- Elecaustro https://www.elecaustro.gob.ec/
- Empresa Eléctrica de Galápagos https://www.elecgalapagos.com.ec/
Tras un análisis minucioso, el Gobierno decidió realizar “racionamientos temporales para gestionar la demanda a nivel nacional” y justifica que no hacerlo “implicaría comprometer el suministro de energía para todos”.
Añaden que para los días martes y el miércoles, se anuncian cortes de energía. Los horarios varían según la empresa distribuidora. Se ha establecido a cada empresa que mientras dure la medida, la suspensión sea siempre en una misma franja horaria, con la finalidad de contribuir en la planificación de los ecuatorianos.