El presidente constitucional del Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional un nuevo proyecto de Ley Económica Urgente para enfrentar el conflicto armado interno. Este propone el incremento del IVA del 12% al 15%.
En el comunicado enviado a la Asamblea, el presidente recordó la complicada situación económica de la actual administración, y señala que la situación de endeudamiento actual destaca la necesidad de adoptar medidas fiscales proactivas para evitar la acumulación de deudas a largo plazo.

Los productos con 0% de IVA
- Productos alimenticios de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícola, bioacuáticos, forestales, carnes en estado natural y embutidos.
 - Pan, azúcar, panela, sal, manteca, margarina, avena, maicena, fideos, harinas de consumo humano, enlatados nacionales de atún
 - Semillas certificadas, bulbos, plantas, esquejes y raíces vivas.
 - Medicamentos y drogas de uso humano.
 - Leches en estado natural, pasteurizada, homogeneizada o en polvo de producción nacional, quesos y yogures.
 - Papel bond, libros y material complementario que se comercializa conjuntamente con los libros.
 - Vehículos eléctricos para uso particular, transporte público y de carga.
 - Cocinas de uso doméstico eléctricas.
 
Los servicios con 0% de IVA
- Servicios de transporte terrestre, los peajes.
 - Los de salud y fabricación de medicamentos.
 - Los de alquiler o arrendamiento de inmuebles
 - Los servicios públicos de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado, los de recolección de basura.
 - Los de educación en todos los niveles.
 - Los de guarderías infantiles y de hogares de ancianos.
 - Los religiosos y funerarios.
 - Los servicios artísticos y culturales.
 

Por el momento, la Ley Económica Urgente no cuenta con los votos suficientes. Sin embargo, de ser aprobada, todos estos productos, bienes y servicios que tienen 12% IVA subirían al 15% IVA.
Los productos que tienen IVA:
- Telefonía movil
 - Productos de belleza, accesorios personales
 - Alimentos, comidas preparadas, alimentos para mascotas
 - Ropa, calzado
 - Electrodomésticos
 - Instrumentos musicales
 - Enseres del hogar
 
Los bienes que tienen IVA:
- Bebidas Alcohólicas
 - Línea blanca
 - Tecnología
 - Accesorios de artículos y de cuidados personales
 - Calzado
 - Materiales de Construcción, entre otros.
 
Los servicios que tienen IVA:
- Honorarios profesionales (aplican para médicos y dentistas)
 - Profesores, cursos.
 - Los servicios de belleza.
 - Los seguros de la vivienda y los de desgravamen.
 - Servicios bancarios y financieros.
 - Entretenimiento (cine, partidos de fútbol, conciertos).
 - Los servicios de telefonía celular e Internet.
 

En torno a esta propuesta denominada Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, el Gobierno no cuenta con el apoyo suficiente de votos y las primeras reacciones de los asambleístas es de rechazo y hablan de buscar alternativas, como pensar en un aporte temporal focalizado, impuesto a la salida de divisas, cobro a los evasores de impuestos y reducir el gasto público.

