“¡Así está el río Tomebamba! Tras 83 días de sequía hidrológica” es lo que escribió en su cuenta ‘X’ la gerente de Etapa EP, María Verónica Polo, junto a una fotografía donde se observa al río Tomebamba, sin abundante agua, como se está acostumbrado a disfrutarlo.
🚨¡𝐀𝐬í 𝐞𝐬𝐭á 𝐡𝐨𝐲 𝐞𝐥 𝐫í𝐨 𝐓𝐨𝐦𝐞𝐛𝐚𝐦𝐛𝐚! 🪨 8⃣ 8⃣ días de sequía hidrológica
— María Verónica Polo Avilés (@maveronicapolo) November 21, 2023
Apliquemos estas medidas en el hogar:
✅duchas cortas 🚿
✅cerrar la llave durante el cepillado 🪥
❌no lavar autos 🚗
¡Un llamado a todos para NO desperdiciar el agua! pic.twitter.com/AUdn1o9rYA
¿Pero qué es una sequís hidrológica?
Como en estos momentos, es la ausencia prolongada de falta de lluvias, puntualizándose por debajo del promedio normal, es cuando se habla de sequía meteorológica.
Esta se presenta cuando las reservas de agua disponibles, en lo ríos, acuíferos o lagunas, registran medidas por debajo de la media estadística, como en esta ocasión el Río Tomebamba con un 0,37 m3/s
🚦 ¡ATENCIÓN! El río Tomebamba de Cuenca se encuentra en semáforo rojo debido al estiaje por 51 días de sequía hidrológica. La llamada de urgencia es clara ¡cuidemos el agua como nunca antes! 💧 🔴#AmorPorCuenca❤️💛@MunicipioCuenca @czamoramatute pic.twitter.com/QLfZFqayf9
— ETAPA EP (@ETAPAOficial) October 20, 2023
Recomendaciones en época de sequía
La empresa ETAPA EP, ha solicitado a la ciudadanía ahorrar agua y utilizarla para actividades de primera necesidad.
La empresa hace un llamado a que todos contribuyamos con el ahorro y cuidado del agua, revisando las instalaciones internas de las edificaciones con el propósito de evitar pérdidas producidas por rotura de tuberías, goteos, daños en sanitarios u otros a fin de disminuir los efectos de la limitación en el suministro del líquido vital, y evitar racionamientos en la dotación del servicio en caso de que la época de estiaje continúe.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/7TRDRTTWOVDS7EWKW5YFBIPHXM.jpg)