Noticias

Pedían USD 20.000 para liberar a hombre que fue víctima de secuestro extorsivo en Quito

Los delincuentes fueron aprehendidos

Pistola
Pistola (Referencial) (Pexels)

Un ciudadano fue víctima de secuestro extorsivo cuando salía de su casa hacia el trabajo, al norte de Quito. Cerca de la medianoche del 11 de octubre, sus familiares comenzaron a recibir mensajes amenazantes en los que los raptores pedían USD 20.000 para liberarlo. La Policía Nacional logró su rescate el mismo día.

PUBLICIDAD

Lo que hizo una mujer para ser rescatada de un secuestro en Calderón, norte de QuitoOpens in new window ]

De acuerdo con los detalles de la institución, la víctima salió de su domicilio con su vehículo y desde ese momento sus familiares desconocían su paradero. En horas de la medianoche, la familia pidió el dinero a cambio de su liberación y para no atentar contra su vida.

Enseguida los familiares de la víctima acudieron a poner la denuncia y de inmediato se activó un equipo de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (UNASE), a través de protocolos de búsqueda y localización a fin de rescatar la víctima sana y salva y en el menor tiempo posible.

Tras labores investigativas y un efectivo operativo ejecutado al norte de Quito, la víctima fue localizada, liberada y puesta a buen recaudo.

En el mismo sitio fueron aprehendidos los presuntos delincuentes: Víctor A., registra antecedentes por robo y tenencia ilegal de armas de fuego; Jeison W., con antecedentes por tráfico ilícito de sustancias ilegales; Fabián P., y Bill N., estos dos últimos sujetos no registran antecedentes en el Ecuador.

Indicios

De igual forma, se recopilaron varios indicios que fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes, entre ellos: un arma de fuego, 6 cartuchos sin percutir, dinero en efectivo, 6 teléfonos celulares, dos vehículos, una motocicleta y varios documentos personales.

Recomendaciones

La Policía Nacional del Ecuador, recomienda a la ciudadanía evitar colocar información personal, familiar o de trabajo en redes sociales y/o con prestadores de servicios, procurar tomar rutas alternas, verificar información de personas que requieran algún servicio específico, mantener una comunicación permanente con familiares o personas cercanas sobe dónde y con quién va a estar, evitar llevar consigo sumas altas de dinero, entre otras recomendaciones que podrían prevenir este delito.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último