Dos sismos sacudieron la provincia de Napo el 17 y 18 de junio de 2023 en Tena, en menos de 24 horas. Los reportes ciudadanos indican que el segundo movimiento telúrico se sintió en al menos siete provincias de Ecuador. No se han registrado víctimas mortales.
El primero se registró a las 14:37 del sábado 17 de junio. Su epicentro fue en Tena, con una magnitud de 3.4 y una profundidad de 1 km. Este no fue tan perceptible por los ciudadanos, de acuerdo con el Instituto Geofísico (IG) del Ecuador.
El segundo fue a la madrugada de este domingo, a las 04:10 y tuvo una magnitud de 5.3 y una profundidad de 4 km, este movimiento telúrico despertó a la población.
#SISMO ID:igepn2023lvqr Revisado 2023-06-18 04:10:27 TL Magnitud: 5.3 Profundidad: 4 km, a 45.1 km de Tena, Napo, Latitud: -0.63 Longitud:-77.64 Ecuador. Sintió este sismo? Repórtelo en https://t.co/od3SeCv9JY pic.twitter.com/lIsKoLryZR
— Instituto Geofísico (@IGecuador) June 18, 2023
¿Por qué se sintió el sismo de poca magnitud en varias provincias?
Según la cuenta de Twitter de Divulgación Científica, de Sismología en Ecuador, entre menos profundo sea el foco del evento sísmico, mayor energía llegará a la superficie, dependiendo de su magnitud. Por otro lado, la intensidad con la que se perciben los sismos dependerá también de la magnitud al igual que su profundidad.
Entre menos profundo sea el foco de un evento sísmico (es decir, el punto exacto donde sucede la liberación de energía dentro de la tierra), mayor energía llegará a la superficie, esto siempre dependerá de su magnitud.
— Divulgación Científica (@Sargox) June 18, 2023
2/2
Ejemplo 👇🏻 pic.twitter.com/kI5FRWIW2b
7 provincias de Ecuador lo sintieron:
Por su parte, la Secretaría de Riesgos informó que durante la madrugada se sintió en 20 cantones de 7 provincias a escala nacional. Además menciona que persona cantón Archidona (Tena) resultó herida debido a la caída del vidrio de una puerta, quien se recupera en una casa de salud.
Usuarios de las redes sociales indicaron que el temblor se sintió en: Pichincha, Orellana, Imbabura y Tungurahua. En Quito también lo sintieron muy fuerte, dijo una usuaria. “En la parroquia de Calderón se sintió fuerte”, mientras que otro asegura que en Ibarra ‘se sintió fuerte’ y tuvo una larga duración.
En caso de sismo conservar la calma, desconectar todos los aparatos que puedan causar incendios, retirarse de las ventanas y de objetos que puedan caer, no usar elevadores, ubicarse en zonas seguras y evacuar la vivienda lo antes posible.