El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador aprobó este sábado una reforma al calendario electoral que extiende hasta el 13 de junio la inscripción de candidaturas para los comicios presidenciales y legislativos extraordinarios del próximo 20 de agosto.
Tras una sesión del pleno del CNE, el organismo resolvió, además, fijar al 10 de junio como plazo para que las organizaciones políticas desarrollen sus procesos de primarias para definir a postulantes.
📢#PlenoCNE ✅ resuelve respecto a la reforma del Calendario 🗓️ para las #EleccionesAnticipadas2023Ec 🗳️. pic.twitter.com/wN5QSswRIl
— cnegobec (@cnegobec) June 3, 2023
Disposición del Tribunal Contencioso Electoral (TCE)
Con esa decisión, se concede un poco más de tiempo a las organizaciones partidistas “para desarrollar la democracia interna (primarias), las cuales se llevaran a acabo hasta el 10 de junio”, reiteró la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Además, el CNE ratificó su decisión de acoger sin apelación una disposición del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el máximo organismo de control legal en procesos de comicios, para que se aplique el principio de paridad de género en la conformación de las listas de candidatos.
Iniciamos la capacitación de funcionarios que formarán parte de las 5️⃣0️⃣ mesas de apoyo, en sede matriz, para brindar soporte a las OPs en el proceso de inscripción de candidaturas. Este mecanismo es replicado en nuestras 2️⃣4️⃣ Delegaciones desde el día de ayer. pic.twitter.com/WUiyWr1b7f
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) June 3, 2023
Paridad de Género para las elecciones anticipadas 2023
El CNE explicó que tras haber recibido este sábado la notificación oficial del TCE, ha resuelto aplicar la paridad de género en los binomios (tándem) para presidente y vicepresidente, con lo que se garantizaría la inclusión de una mujer en esa representación electoral.
Asimismo, la paridad obliga a que el 50 % de encabezamiento en listas para legisladores sean mujeres.
La decisión de modificar el calendario y extender los plazos de primarias e inscripción justamente obedece a la paridad de género, pues se consideró que las organizaciones políticas requerirían algo más de tiempo para confeccionar sus listas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/2XZ3R73ZNVDPPI6ITCZFLPWB7E.jpg)
Elecciones 2023 Ecuador
Las elecciones de agosto próximo, elegirán en Ecuador a un nuevo mandatario y a 137 legisladores, obedece al proceso de “muerte cruzada” aplicado el pasado 17 de abril por el presidente del país, el conservador Guillermo Lasso, por el cual disolvió la Asamblea Nacional y llamó a elecciones anticipadas, con lo que acortó su periodo.
Quienes resulten electos en las elecciones del 20 de agosto se mantendrán en funciones hasta mayo de 2025, cuando debía concluir el periodo de Lasso (No irá por la reelección).
Queridos ecuatorianos: no aceptaré la postulación para ser candidato a la Presidencia de la República. Lo hago con profundo amor por la democracia y por respeto a ustedes, los ciudadanos.#NuestroTrabajoContinúa 🇪🇨 pic.twitter.com/H8BRVEGxhG
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) June 2, 2023