El calendario definitivo para el proceso electoral 2023 en Ecuador ha sido publicado. El Consejo Nacional Electoral (CNE) puntualizó las fechas donde se conocerán los candidatos oficiales, se dará primera y segunda vuelta.
Aunque el pasado miércoles 17 de mayo el presidente Guillermo Lasso resolvió la disolución de la Asamblea Nacional bajo el recurso de la muerte cruzada, el CNE apenas hoy acotó que las inscripciones de las candidaturas empezará este 28 de mayo y se extenderá hasta el 10 de junio.
Este @cnegobec, en compromiso con nuestra democracia, aprueba la convocatoria a las #EleccionesAnticipadas2023Ec para el 20 de agosto. La autoridad electoral, fiel a los principios de transparencia, garantizará y respetará la voluntad de los mandantes expresadas en las urnas. pic.twitter.com/iWKj4JN0lr
— Diana Atamaint (@DianaAtamaint) May 24, 2023
No obstante, el listado oficial de las candidaturas inscritas (con todos los recursos resuletos) se dará a conocer el 06 de agosto del 2023. Respecto al sufragio, la primera vuelta se dará el 20 de agosto.
En caso de existir una segunda vuelta, la misma se ejecutará el domingo 15 de octubre. A continuación, te detallamos fechas importantes dentro de este proceso electoral.
#EleccionesAnticipadas2023Ec 🇪🇨
— cnegobec (@cnegobec) May 24, 2023
Las y los ecuatorianos acudiremos a las urnas 🗳️ el domingo 20 de agosto para ejercer el sufragio en las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.
Conoce más detalles 📽️👇#SegundosElectorales pic.twitter.com/HG0Iu0qP4x
Fechas importantes
- Listado oficial de candidaturas: domingo 06 de agosto del 2023
- Sufragio de personas privadas de la libertad sin sentencia ejecutoriadas (primera vuelta): jueves 17 de agosto
- Sufragio- voto en casa (primera vuelta): viernes 18 de agosto
- Sufragio proceso electoral: domingo 20 de agosto
- Segunda vuelta: 15 de octubre
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha solicitado a la Corte Constitucional (CC) diferir la fecha para la Consulta Popular ambiental del Yasuní, a fin de que se unifique con las elecciones extraordinarias, en las que se conformarán el Ejecutivo y el Legislativo, y que pueden desarrollarse el próximo 20 de agosto.
Así lo decidió el pleno del CNE en la sesión ordinaria de este lunes, en la que aprobó el informe elaborado por las áreas técnicas, que recomienda realizar todas las gestiones necesarias ante la CC, con la finalidad de llevar a cabo, en una sola fecha, el sufragio de los procesos electorales de “Elecciones Presidenciales y Legislativas 2023″ y la “Consulta Popular del Yasuní”.