Noticias

¡Las están matando! Perros y gatos domésticos y ferales cazan a iguanas de la Isla Isabela, Galápagos

Perros y gatos están cazando a iguanas marinas bebés

¡Las están matando! Perros y gatos domésticos y ferales cazan a iguanas de la Isla Isabela, Galápagos
¡Las están matando! Perros y gatos domésticos y ferales cazan a iguanas de la Isla Isabela, Galápagos (Captura de pantalla)

Napoleón Frazier, habitante de la Isla Isabela en Galápagos, hizo una grave denuncia en sus redes sociales donde indicó que en el criadero de iguanas marinas van perros y gatos domésticos y ferales a cazarlas. De hecho, subió videos e imágenes con esta especie endémica muerta en sus manos.

PUBLICIDAD

“Encontramos a un gato y un perro salvajes (ferales) en Isabela, que es un problema muy grande, matando, de noche, a iguanas bebés”, comentó el habitante muy indignado. Este hecho se dio en el sector de El Mirador, en Puerto Villamil y fue publicado por el portal digital Bitácora Ambiental.

Desde hace varios días se ha impulsado la recolección de firmas digitales a través de la plataforma Change.org para pedir an las autoridades competentes que protejan el área que presenta muchos peligros.

Asimismo, Frazier en otro video indicó que todos los días ve a muchas personas que van con sus perros sin cadena a pasear por la playa. Un gato mató a una iguana marina y es algo que nos enfurece, es algo que pasa siempre. Constantemente encuentro a iguanas muertas”, denunció.

Además, afirmó que tanto como mascotas como como perros y gatos ferales (que descienden de animales domesticados, pero que se criaron sin contacto con el hombre) están causando un grave perjuicio a la población de este reptil en la isla.

En la petición de Change.org también indican que en el sitio del criadero de iguanas marinas el Municipio de Isabela inició la construcción de una nueva estructura de hormigón sobre las rocas que sirven de refugio a las iguanas bebés, las pequeñas, las iguanas recién nacidas que no logran aún enfrentar el mar hasta que cumplen dos años.

No más mascotas en las Islas Galápagos:

Los animales introducidos a las islas Galápagos es una de las mayores amenazas para los ecosistemas de las islas. De hecho, los dueños de los perros y gatos son los culpables de esta crisis ya que no cuidan de los mismos y los dejan que se paseen libremente.

PUBLICIDAD

Estos animales llegaron en el siglo XVII hasta las islas, en los barcos de piratas y balleneros que circulaban por la zona. Algunos se quedaron en la isla Isabela y Santa Cruz como perros ferales hasta el año 80 cuando fueron erradicados. Pero, con el turismo regresaron con los nuevos habitantes y ahora son animales de compañía.

En Galápagos no está restringido tener mascotas, pero cada municipio tiene ordenanzas que establecen normas de tenencia responsable y son los encargados de supervisar que se respeten.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último