El año lectivo Costa-Galápagos 2023-2024 inicia hoy y de forma escalonada. De acuerdo al calendario del Ministerio de Educación, EGB Superior y preparatoria, mañana 25 de abril, y EGB Media y Elemental el 26 de abril de 2023.
¡El #InicioDeClases, #UnNuevoCapítulo hacia la transformación educativa del país!
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) April 22, 2023
📌 Conoce el cronograma del régimen Costa-Galápagos, se realizará de forma escalonada. 👇 pic.twitter.com/gx8ein9kyv
Cambios para este nuevo año lectivo en el Régimen Costa
María Brown Pérez, ministra de Educación, señaló previamente que desde este año lectivo se desarrollará en tres periodos académicos, y con los que se cumplirán los 200 días laborales en el régimen escolar, así como el periodo de vacaciones ininterrumpidas de los docentes.
Brown, recalcó que, debido a las afectaciones por el invierno en el país, de las 97 instituciones educativas del régimen Costa-Galápagos, pertenecientes al sistema fiscal, que iniciarán el año lectivo 2023-2024, 23 presentan afectaciones funcionales y 74 afectaciones estructurales, por lo que iniciarán en modalidad a distancia.
🤓📚 En #UnNuevoCapítulo de la transformación educativa creamos más oportunidades para nuestros estudiantes. Este año lectivo será trimestral y contamos con un nuevo modelo de evaluación, para mejorar la calidad educativa.#InicioDeClases pic.twitter.com/cnE1fcS6Si
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) April 23, 2023
Inicio de año con afectaciones en estructuras
Describió que 619 instituciones educativas tienen afectaciones por las lluvias y 331 instituciones fueron afectadas por el sismo. Estas últimas iniciarán el año lectivo de manera escalonada, entre 3 a 5 días después
Además, de que un total de 282 instituciones fiscales, 5 fiscomisionales y 2 particulares con afectaciones menores permitirán la asistencia presencial de los estudiantes mientras se realizan las adecuaciones necesarias.
La máxima autoridad de Educación mencionó: “El presidente de la República, ha determinado que se deben invertir 200 millones de dólares cada año en la intervención de infraestructura educativa”.
Por una #EscuelaSegura, articulamos estrategias de seguridad a implementarse en unidades educativas a nivel país con @Educacion_Ec, con la finalidad de fomentar y garantizar lugares seguros de convivencia pacífica para nuestros estudiantes y docentes.#LaPolcíaContigo pic.twitter.com/IPrFDVRMqN
— GraD. Fausto Salinas Samaniego (@CmdtPoliciaEc) April 20, 2023
Seguridad
Por su parte el ministro del Interior, Juan Zapata, manifestó que con el inicio de este año lectivo: “La Policía Nacional jugará un rol fundamental para dar seguridad en las unidades educativas y brindar las garantías a toda la comunidad”.
Además, dijo que se han implementado planes de seguridad y se han establecido coordinaciones para brindar protección a maestros, estudiantes y padres de familia.