“En menos de 24 horas, y con el apoyo y respaldo de más de 10 organizaciones de derechos humanos y protección a los periodistas de todo el mundo, Karol Noroña, salió del Ecuador hacia un destino seguro, donde tiene una red de apoyo y donde permanecerá hasta que existan las garantías para su retorno”, indica en una nota colocada en sus redes sociales el Medio digital independiente de Ecuador GK, dando a conocer que la vida e integridad de una de sus periodistas corría riesgo.
Tras conocerse la noticia la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) y otros organismos, así como colegas nacionales y fuera del país, se han solidarizado con la periodista.
Mucha gente me ha preguntado por Karol. Esto es lo que les podemos decir. pic.twitter.com/gEpdWu1Hst
— María Sol Borja (@mariasolborja) March 28, 2023
Karol Noroña, recibió amenazas
De acuerdo al comunicado del medio digital, el viernes 24 de marzo de 2023, GK tuvo que activar un protocolo de seguridad y poner en marcha un operativo de emergencia para sacar del país a su reportera Karol Noroña.
El medio, previo a tomar la decisión, recalca que “Esa mañana, se verificó y confirmó que existía una situación que amenaza su vida e integridad física, relacionada a su cobertura de la crisis carcelaria y el crimen organizado”.
Pasaba por aquí para contarles que estaré alejada de redes durante un tiempo.
— Karol E. Noroña (@KarolNorona) March 23, 2023
Pero seguiré con el periodismo de siempre y me pueden leer en GK.
Si quisieran contactarse conmigo: karolnorona@protonmail.com.
Protejan sus redes, sus cuentas y a sus familias.
Cuídense mucho.
GK, recalca en su nota y comunicado que:
“GK ha decidido hacer pública esta situación porque es una muestra de los riesgos que corren los periodistas en el Ecuador. Las amenazas a los periodistas hoy llegan de varios frentes y es clave trabajar en identificarlos”.
Además, el medio agradeció a los varios organismos de derechos humanos y organizaciones de defensa de periodistas de América Latina y el mundo que se unieron y trabajaron activamente con ellos para garantizar la seguridad de Karol.
Las familias de las víctimas de las masacres carcelarias fundaron el primer @JusticiCarcelEc de Ecuador.
— GK (@GKecuador) March 20, 2023
Frente a la falta de respuestas y la impunidad estatal, levantan su voz por la justicia, la reparación y la dignidad.
Un reportaje de @KarolNorona.https://t.co/aWJvV4LKdg
¿Quién es Karol Noroña?
En la página del medio digital se encuentra una reseña de la periodista y cronista ecuatoriana, que ha sido reconocida por sus múltiples trabajos en el medio, detalla que cuenta historias sobre los derechos de las mujeres, los efectos de las redes de delincuencia organizada en el país, el sistema carcelario y la lucha de las familias que buscan sus desaparecidos en el país.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/XERISZDESFETFJRG6RKP534L2E.jpeg)
Ha escrito en medios tradicionales e independientes, nacionales e internacionales. Segundo lugar del premio Periodistas por tus derechos 2021, de la Unión Europea en Ecuador. Recibió una Mención de Honor de los Premios Eugenio Espejo por su crónica Los hijos invisibles de la coca. Coautora de los libros ‘Periferias: Crónicas del Ecuador invisible’ y ‘Muros: voces anticarcelarias del Ecuador’.