Al medio día de este sábado 18 de marzo los ecuatorianos entraron en alerta por un prolongado y fuerte sismo que afectó principalmente a Guayas y Azuay. Sin embargo no fue el único temblor registrado, el Instituto Geofísico indicó que dos siniestros que sacudieron al Ecuador en apenas 10 minutos.
[ Fuerte temblor sacude a Ecuador: así se vivió el sismo de 6.5 grados ]
El primer y más fuerte ocurrió a las 12:12 a 29.12 kilómetros de Balao, Guayas. El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.5 grados y se originó a una profundidad de 44 kilómetros.
#SISMO ID:igepn2023fkei Revisado 2023-03-18 12:12:53 TL Magnitud: 6.5 Profundidad: 44 km, a 29.12 km de Balao, Guayas, Latitud: -2.78 Longitud:-79.93 Ecuador. Sintió este sismo? Repórtelo en https://t.co/pfjZHCNYaZ pic.twitter.com/txBXcRO1iB
— Instituto Geofísico (@IGecuador) March 18, 2023
Mientras que 10 minutos después, otro sismo sucedió a 29.26 kilómetros de Balao. La profundidad de este fue de 24 kilómetros y una magnitud de 4.8 grados.
#SISMO ID:igepn2023fkeq Revisado 2023-03-18 12:22:39 TL Magnitud: 4.8 Profundidad: 24 km, a 29.26 km de Balao, Guayas, Latitud: -2.87 Longitud:-79.96 Ecuador. Sintió este sismo? Repórtelo en https://t.co/eu8aa9Cegp pic.twitter.com/kFC2Qi14kC
— Instituto Geofísico (@IGecuador) March 18, 2023
Hasta el momento, solo se han evidenciado daños en mampostería de infraestructuras. No obstante, no se han informado víctimas humanas tras el siniestro.
Cristian Torres Bermeo, secretario de Gestión de Riesgos, acotó que se desplegaron inmediatamente sus acciones para realizar monitoreo y levantamiento de información.