Tres de las principales avenidas de Quito estarán cerradas desde el próximo 13 de marzo y se mantendrán los trabajos de colocación de hormigón por un lapso de seis meses. La Colón es uno de los puntos de la capital que será intervenido; las labores se realizarán desde la América hasta la 12 de Octubre.
La inversión para este tramo, de 2 kilómetros, tendrá una inversión mayor a 1,5 millones. Los barrios que se beneficiarán de este proceso son: La Gasca, Las Casas Bajo, La Colón, Mariscal Sucre, La Paz, La Floresta.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/OBHU2PHY6NHODOKXF7RWL2XJRA.jpeg)
Los cierres de los tramos sobre la Av. Colón serán progresivos e informados oportunamente. Se sugiere las siguientes vías alternas para evitar o sumar la congestión vehicular por el cierre de los tramos: Ignacio de Veintimilla, Francisco de Orellana, Coruña y Luis Cordero.
¿Cuánto durará la capa de hormigón?
El gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Jorge Merlo, dijo que como parte de la fase III del Plan de Intervención Vial, desde este lunes 13 de marzo, en toda la estructura de las 3 vías se colocará hormigón, este material requiere un tiempo para fraguado de 21 días. Los trabajos serán de manera simultánea en los tres sectores.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/7D62F27EEFAPHLZMKFJWWUMXPA.jpeg)
El costo del hormigón en relación al asfalto es de 3 a 1, pero tiene una durabilidad entre 40 y 50 años y requiere un mínimo mantenimiento. Ya se hizo la socialización con los vecinos que habitan en el sector.
Horarios de trabajo
Se adaptará el trabajo a las condiciones climáticas. El horario de intervención es de 07:00 a 18:00 y en algunos puntos de la ciudad se trabaja los sábados y domingos, hasta las 13:00 en sitios de alto tráfico.