Noticias

Gobierno critica el informe legislativo que recomienda un juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso

El pronunciamiento lo hizo el Ministro de Gobierno

Guayaquil, viernes 13 de enero del 2023
Previo a su viaje a Europa, el presidente Guillermo Lasso, dio una rueda de prensa en la Base Aérea Simón Bolívar, donde recibió los honores de despedida
Fotos:César Muñoz/API
GYE-VIAJE GUILLERMO LASSO Guayaquil, viernes 13 de enero del 2023 Previo a su viaje a Europa, el presidente Guillermo Lasso, dio una rueda de prensa en la Base Aérea Simón Bolívar, donde recibió los honores de despedida Fotos:César Muñoz/API (César Muñoz/API)

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, ha criticado el informe de la Comisión de la Verdad, Justicia y Lucha contra la Corrupción -que investiga supuestos actos de corrupción- por el cual se refieren de un presunto cometimiento de delitos tipificados en el Código Orgánico Integral Penal (COIP) a través del supuesto entramado de corrupción en empresas públicas.

PUBLICIDAD

¿Qué es Traición a la Patria? Comisión Legislativa Ocasional plantea juicio político contra Guillermo LassoOpens in new window ]

“Muchas voces a lo largo y ancho del país han repudiado este informe, inclusive las personas que son críticas del Gobierno que lidera el presidente Guillermo Lasso”, señaló Cucalón en declaraciones a medios y reproducidas en redes sociales.

”Yo lo califico de un mamotreto, un documento que no tiene ni pies ni cabeza. Para mí sin valor jurídico alguno, no vinculante”, añadió el ministro.

No obstante, admitió que “al final de cuentas el pleno de la Asamblea Nacional en los próximos días podrá acogerlo o no y aún así, si es que ese mamotreto llegara a ser conocido y aprobado, debe ser motivado y argumentado en la presentación de un juicio político”.

El pronunciamiento de la comisión legislativa se dio en un momento en que el Gobierno luce debilitado tras haber encajado una derrota electoral en los comicios locales del pasado 5 de febrero, cuando también fue derrotado por la oposición en un referéndum que el oficialismo impulsó por temas como seguridad, democracia y medio ambiente, entre otros.

Una baja aprobación a la gestión presidencial en algunas encuestas también ha contribuido al deterioro de la imagen del Gobierno, que ha recibido amenazas de protestas de sectores sociales como el movimiento indígena, que se queja por la carestía de la vida y que se siente burlado por la supuesta falta de cumplimiento de unos acuerdos alcanzados con el Ejecutivo.

Con datos de EFE

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último