Botando parte de la fachada de una vivienda fue como procedió personal de la Policía Nacional para detener a tres personas, incluída la influencer Luisa Espinoza. Durante la operación comandada por la Fiscalía se decomisaron cerca de 10 mil videos con imágenes explícitas de infantes y adolescentes.
Los operativos como tal se ejecutaron en Daule y Guayaquil, donde se incautaron equipos de filmación y computadoras las cuales se habrían usado para producir material pornográfico.
10.000 videos de pornografía infantil capturó la @FiscaliaEcuador en allanamientos que involucran a la modelo Luisa Espinoza a quien ya le formularon cargos pic.twitter.com/odPIjqge4j
— RADIO ELITE 99.7 FM (@RadioElite997) February 28, 2023
El teniente coronel Jorge Borja, tal y como reseña el medio Extra, acotó que en dos de los cuatros lugares intervenidos se producían las filmaciones.
Las investigaciones como tal arrancaron el pasado 15 de enero del 2023. Las operaciones se ejecutaron en colaboración con organismos estadounidenses, Policía Nacional y Fiscalía.
En videos publicados en redes sociales se aprecia como la creadora de contenido aparece en un centor de retención mientras se le lee las acusaciones en su contra.
Luisa Espinoza, quien en diciembre pasado subió un video dejando tocar sus senos a estudiantes menores de edad, junto con 3 "influencers" más, fueron detenidos como sospechosos de formar parte de una red de pornografía infantil. Espera de la formulación de cargos @24HorasGYE pic.twitter.com/v8Jd6bdGcV
— Luis Antonio Ruiz (@luisantonio_r) February 28, 2023
Sanción
El artículo 103 del Código Integral Penal (COIP) señala que la pornografía infantil se configura cuando una persona fotografía, filma, graba, produce, transmite o edita materiales visuales, audiovisuales, informáticos o electrónicos “que contenga la representación visual de desnudos o semidesnudos reales o simulados de niñas, niños o adolescentes en actitud sexual”. Ese delito se sanciona con cárcel de 13 a 16 años.