Noticias

Ecuador amanece con temblor en Manabí, amenaza de tsunami se evalúa

INOCAR se pronunció sobre el riesgo para las Costas de Ecuador.

Sismo en Manabí
Sismo en Manabí

Los ciudadanos de Manabí, sobre todo de Rocafuerte, despertaron este viernes 11 de noviembre con un sismo de 3.1 grados. El Instituto Geofísico informó que el siniestro ocurrió a una profundidad de 1.1 kilómetros .

PUBLICIDAD

¿Sabes qué hacer ante un sismo?Opens in new window ]

A la par, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos detalló que cumple con el monitoreo respectivo.

De igual manera, durante la madrugada de este viernes ocurrió un fuerte temblor de 7.5 grados a 207 kilómetros de Neiafu, Tonga. El INOCAR informó que la amenaza de tsunami para las costas de Ecuador está bajo evaluación.

“Una vez finalizado el proceso de modelación y análisis, se informará la posibilidad de amenaza para la Costa Continental e insular del país”. No obstante, el Instituto Oceanográfico de la armada del Ecuador canceló el estado de observación basado en los datos disponibles.

Último sismo cerca de Ecuador

El pasado martes 08 de noviembre ocurrió un movimiento telúrico en Talara, Piura (Perú).La magnitud del mismo fue de 5.6 con una profundiadd de 0 kilómetros. El sismo se sintió en zonas limítrofes como El Oro y Loja.

Ecuador se localiza en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se localizan algunas de las zonas de hundimiento de placas tectónicas más importantes en el mundo, por lo que la actividad sísmica es muy activa.

Uno de los terremotos más destructivos que han afectado a ese país ocurrió el 16 de abril de 2016, en las provincias de Manabí, Pichincha y Esmeraldas, en la frontera con Colombia, y dejó un saldo de más de 670 fallecidos, miles de afectados y cuantiosas pérdidas materiales.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último