Tras la ejecución de 36 allanamientos en seis provincias, la fiscalía general del Ecuador, dio a conocer que logró desarticular una organización presuntamente dedicada al lavado de activos, cuyo centro de operaciones funcionaba en Santo Domingo de los Tsáchilas.
La Organización dedicada a la captación de dinero de economía piramidal era llamada “Pipmaster”, que fue reportada por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, por no contar con autorización para realizar operaciones de casa de valores, y que se dedicaba a la captación ilegal de dinero.
#AHORA | #FiscalíaEc lidera allanamientos simultáneos en #Pichincha, #SantoDomingoDeLosTsáchilas, #ElOro, #Azuay, #Orellana y #Manabí, como parte de una investigación por presunto lavado de activos. Participan 20 fiscales con sus equipos (en desarrollo). #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/Ut3TrZPWdS
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 12, 2022
Se conoce, tras las investigaciones que la compañía ofrecía rendimientos que iban desde el 8% mensual. Además, con el objetivo de diversificar el dinero de origen presuntamente ilícito, se habría desarrollado un complejo esquema societario con compañías que ofrecían productos y servicios
Los allanamientos se cumplieron en seis provincias del país, Pichincha, El Oro, Azuay, Santo Domingo de los Tsáchilas, Orellana y Manabí. Fiscalía, informó que para este operativo se cumplió con la participación de 20 fiscales, cada uno con su respectivo equipo.
Además, se detuvo a 6 personas y varias evidencias incautadas. A las que se le formularon los cargos por presunto lavado de activos. Además, ordenó la retención de cuentas bancarias de los procesados, así como la incautación de 5 automóviles, 5 motocicletas y de 6 bienes inmuebles (4 en Santo Domingo, 1 en Manta y 1 en Quito).
#ATENCIÓN | #SantoDomingoDeLosTsáchilas: #FiscalíaEc formuló cargos por presunto lavado de activos contra 6 personas. Se dictó prisión preventiva para 3 de ellas. Además, se ordenó la incautación de bienes y retención de cuentas. Detalles ⬇️https://t.co/nAPSDzKAki pic.twitter.com/0tBSaxw1nJ
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 13, 2022