Noticias

Ministro de Gobierno explica por qué Pichincha no está en el decreto de estado de excepción

Explicó en qué situaciones se determina un estado e excepción

Marcha en el paro nacional (José Jácome/EFE)

El Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, explicó por qué Pichincha no está en el Decreto Ejecutivo N° 463 estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana, por grave conmoción interna.

PUBLICIDAD

“Los estados de excepción se producen por situaciones reales y la provincia de Pichincha, por ahora no tiene, de acuerdo con los informes de comité de seguridad situaciones que ameritan ese estado de excepción”, dijo esta noche en rueda de prensa.

Entonces adelantó que si es que en las próximas horas se producen esas circunstancias, entonces se tendría que incluir dentro de las provincias en las que se decretó estados de excepción.

“Los estados de excepción no pueden ser ni especulativos ni preventivos, si no sobre una existencia real y manifiesta de una situación irregular en una provincia que amerite la intervención de las Fuerzas Armadas”, explicó.

El presidente Guillermo Lasso declaró estado de excepción en Azuay, Imbabura, Sucumbíos y Orellana, por grave conmoción interna. En tres de ellas rige un toque de queda.

Ante ello, los usuarios en Twitter se quejaron que la provincia de Pichincha no fue incluida y más aún ante los escenarios que se han suscitado en 17 días de protestas. Incluso, cuando mañana se espera la movilización hacia Quito anunciada por los indígenas de Cotopaxi.

El alcalde Santiago Guarderas pidió, asimismo, al Gobierno Nacional que se refuerce la seguridad del Distrito Metropolitano de Quito, con todo el personal y recursos de la fuerza pública necesaria.

PUBLICIDAD

Terminó el estado de excepción en Pichincha

El sábado se declaró mediante Decreto Ejecutivo la terminación del estado de excepción por grave conmoción interna en las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha, Pastaza e Imbabura y se deroga el Decreto Ejecutivo No. 459 de 20 de junio de 2022.

“Con ello, el Gobierno ratifica la disposición de garantizar la generación de espacios de paz en los cuales los ecuatorianos puedan retomar paulatinamente sus actividades”, dice un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último