El Ministerio de Educación dispuso la reactivación de las instituciones educativas. Con ello se retoma la entrega de uniformes escolares para los 562.000 estudiantes de las instituciones en régimen Costa-Galápagos.
Con este programa, de acuerdo con esa cartera de Estado, se reducen las barreras de acceso a la educación en la población de instituciones ubicadas en zonas con mayores índices de pobreza.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/HTRLKYYPHNH2DIPRCHC3KXJZ4U.png)
“Estos establecimientos educativos no podrán solicitar el uso obligatorio de uniformes mientras el kit no haya sido entregado a los estudiantes, la entrega de los uniformes continuará y culminará el 31 de mayo”, dice un comunicado.
Asimismo, las instituciones educativas fiscales que no son beneficiarias del programa de uniformes escolares gratuitos deberán acogerse a la recomendación del Acuerdo Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00034-A, relacionado con las “Normas generales para el uso de uniformes escolares en las instituciones educativas”, para cumplir con las siguientes disposiciones:
- Podrán solicitar que los estudiantes asistan al establecimiento educativo con uniforme, de conformidad a lo previsto en el Código de Convivencia de la institución, según lo establecido en el artículo 330 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural; siempre considerando que se podrá solicitar un máximo de 3 piezas del uniforme institucional, compuesto por un pantalón, una camiseta o camisa y un buzo. El uso del uniforme será de al menos tres días a la semana, el resto de los días podrán asistir con ropa de colores similares a los del uniforme institucional. Las familias que deseen adquirir todo el kit de uniformes (parada, deportes u otros) podrán hacerlo de forma voluntaria.
- No se pueden vender uniformes dentro de los establecimientos educativos, ni direccionar la compra de estos a determinado proveedor. Las familias tendrán la libertad de adquirirlos en el lugar que decidan.