Las imprudencias al volante no cesan en Ecuador. Esta vez, el conductor de una camioneta impactó a una motocicleta con dos ocupantes y como si no fuera poco, luego hizo lo mismo con un trabajador de energía eléctrica que estaba realizando sus labores en un poste de luz sobre una escalera.
El video se ha viralizado en redes y muestra como en pocos segundos, una imprudencia puede convertirse en una tragedia. Este terrible hecho se suscitó en Guayacanes y Acacias, Urdesa, norte de Guayaquil.
Mira el video
⚠️ Una camioneta no respetó un PARE e impactó a una motocicleta con 2 ocupantes y luego impactó la escalera donde se encontraba un trabajador de CNEL, quien gracias a la línea de seguridad no resultó herido... Esto sucedió en Guayacanes y Acacias sector de Urdesa en #Guayaquil. pic.twitter.com/uQ5Pb4qWlN
— 🇪🇨 CUPSFIRE (#QuédateEnCasa 🏠) (@Cupsfire_gye) March 7, 2022
Presuntamente, el chofer no habría respetado una señal de pare e impactó a la motocicleta y luego al trabajador, quien gracias a la línea de seguridad no resultó herido. Medios locales aseguran que el motociclista se encuentra en estado de gravedad.
Irrespetar una señal de pare colocada en la vía pública es una contravención de tránsito de cuarta clase y conlleva a una multa equivalente al treinta por ciento (30%) de un salario básico unificado (SBU) del trabajador en general que en la actualidad son USD 127,50 y la reducción de seis puntos en su licencia de conducir.
Datos
Cifras de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) datan que el 98 % de los accidentes de tránsito en Guayaquil tiene su origen en seis causas: Exceso de velocidad, no respetar las señales de tránsito, cambio brusco de carril, conducir bajo la influencia del alcohol, no guardar distancia lateral entre vehículos, espacio entre automotores.
La institución recuerda a los conductores que en Guayaquil, estos son los límites de velocidad:
- 100 km/h en carreteras.
- 90 km/h en perimetrales.
- 50 km/h en zonas urbanas.
- 20 km/h en zonas escolares.
Al compartir la responsabilidad de conducir y cumplir con las leyes de tránsito, podemos prevenir conjuntamente los siniestros en las vías. Observar los límites de velocidad puede salvar vidas.#JuntosNosMovemos#CallesParaLaVida #Love30 pic.twitter.com/hak46L5DVO
— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) May 19, 2021