Nuestras canciones vibrando alto y sacando más de un aplauso, lágrima y risas entre los compatriotas que esperaban en Polonia el vuelo que lo regrese con sus seres queridos tras la guerra en Ucrania. Un estudiante que relató en su cuenta de Twitter todo el periplo que pasó para poder regresar a Ecuador grabó unos conmovedores videos que erizan la piel a más de uno.
Dos chicos, uno en el piano y otro en el violín, unieron sus talentos para poder entonar “El Chulla Quiteño”. La melodía hizo derramar más de una lágrima a los compatriotas que se encontraban en el aeropuerto esperando poder huir del conflicto. También se encuentran extranjeros que también se acercan para escuchar la música de estos jóvenes.
Y de este modo nuestros hermanos ecuatorianos esperan en el aeropuerto.
— Edison Montachana (@EDMontachana) March 3, 2022
Estaremos estudiando, trabajando o con nuestras vidas lejos de nuestra tierra, pero es imposible no conmoverse con esto.🥺♥️🇪🇨 pic.twitter.com/EXjwpVRYuq
Edison Montachana compartió en su cuenta de Twitter estos momentos. Él fue la voz de todos los que huyeron de Ucrania y contó como salió desde Járkov el pasado 24 de febrero con los primeros bombardeos rusos. Además, ha descrito las vicisitudes de compatriotas para salir de ese país y poder desplazarse en trenes hacia Polonia, como es su caso.
Montachana llegó ayer en el primer vuelo humanitario y se reencontró con su madre. “Algún momento salí a dar un paso adelante en lo académico y encontré mucho más, pero siempre en mente regresar para trabajar, producir y ser útil en mi país. No sé qué sucederá mañana, pero seré el mejor”, dice en Twitter.
“Lejos de mi patria🎵” diría la letra de esta linda melodía, sin embargo mi corazón tiene una letra distinta, “de camino a mi patria, a ver a mi madre.. fue lo que escribió en este video cuando faltaban pocas horas para partir.
"Lejos de mi patria🎵" diría la letra de esta linda melodía, sin embargo mi corazón tiene una letra distinta, "de camino a mi patria, a ver a mi madre...🎶♥️🇪🇨" pic.twitter.com/aLt8VbiLIA
— Edison Montachana (@EDMontachana) March 3, 2022
Más de 700 ecuatorianos ya lograron salir de Ucrania y se encuentran en locaciones seguras de Polonia, Hungría, Eslovaquia, Rumania y Moldavia.