Noticias

¿Se puede vacunar a la humanidad cada seis meses? Esto dijo un experto de Oxford

El experto tildó de insostenible el estar brindando dosis de refuerzo cada seis meses.

Mientras en múltiples países ya se aplica la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19, y en otros se plantea la cuarta inyección, el jefe de inmunizaciones del Reino Unido, Andrew Pollard, se refirió a esta dinámica.

El experto tildó de insostenible el estar brindando dosis de refuerzo cada seis meses. Para él, esta dinámica no es nada accesible y apuntó que se debe aplicar estas medidas solo a grupos de riesgo.

“No podemos vacunar al planeta cada cuatro o seis meses. No es sostenible ni accesible. En el futuro, debemos apuntar a los grupos de riesgo”.

Pollard, uno de los que permitieron la creación de la vacuna contra la covid-19, confesó que no es aconsejable, en Reino Unido, aplicar una cuarta dosis ya que no existen las validaciones para saber si funciona.

“Desde un punto de vista global, no es asequible ni sostenible ni posible administrar cuatro dosis a todos los habitantes del planeta cada seis meses”, dijo el experto. “Y hay que recordar que, hoy en día, menos del 10% de las personas de los países de bajos ingresos ha recibido siquiera su primera dosis, por lo que la idea de una cuarta dosis regular a nivel mundial no es sensata”.

Israel aplica la cuarta dosis

El primer ministro israelí, Naftali Benet, anunció este 03 de enero en rueda de prensa el inicio de una campaña de vacunación contra la covid con una cuarta dosis en mayores de 60 años y trabajadores sanitarios.

El país aprobó este pasado fin de semana esta segunda inyección de refuerzo para personas inmunodeprimidas y mayores en residencias y hospitales geriátricos y hoy autorizó ampliarla a un sector mayor de la población.

Israel adelantó en diciembre una campaña de vacunación masiva con la cuarta dosis e inmediatamente la suspendió por discrepancias entre los expertos.

Tags

Lo Último


Te recomendamos