Noticias

Diciembre es el mes con más contagios de COVID-19 desde julio de 2021

Ecuador reportó este miércoles 1.143 nuevos positivos por covid-19

Pruebas rápidas de COVID-19 API

De acuerdo al último informe compartido por el Ministerio de Salud, hasta el 28 de diciembre Ecuador reportó este 544.103 contagios de COVID-19.

PUBLICIDAD

La cifra de fallecidos, desde que empezó la pandemia asciende a 33.656 tras registrarse seis nuevas muertes respecto a la última estadística. El total incluye 23.837 defunciones confirmadas y 9.819 muertes probables por covid-19.

Puntos para hacerte la prueba de COVID-19 gratis si presentan síntomas o sospechasOpens in new window ]

Solo en diciembre, Ecuador acumula 16.770 nuevos casos, a cifra más alta desde julio del 2021 en el que se contabilizaron 27.834 nuevos contagios, en agosto 14.145, septiembre 8.031, octubre 6.643 y noviembre 9.158.

Vacunados en Ecuador (API)

Provincias con más contagios

Pichincha es la que mayor cantidad de casos de contagio acumula con 201.158, 226 nuevos respecto al anterior registro.

Luego, Guayas con 76.830. Suceden en la lista por número de casos las provincias de Manabí (36.656), Azuay (29.843), El Oro (25.543), Loja (18.852), Imbabura (18.135), Tungurahua (16.578), Los Ríos (13.702), Santo Domingo de los Tsáchilas (13.114) y Cotopaxi (12.735).

En cuanto a la situación en los municipios, el informe precisa que Quito sigue como la ciudad más castigada por la pandemia con 186.079 contagios (218 más que la víspera), seguida de Guayaquil con 53.534 (292 adicionales).

Ecuador puso en marcha en enero pasado un plan de vacunación contra la covid-19 con el que se han aplicado más de 27,1 millones de dosis entre primeras, segundas y de refuerzo.

PUBLICIDAD

Un hombre ayuda a otro a atarse una mascarilla para protegerse del COVID-19 en el centro de Quito, Ecuador, el martes 17 de marzo de 2020. ap

El Gobierno declaró el jueves pasado de carácter obligatorio de la vacunación anticovid-19 para la población mayor de 5 años como medida preventiva ante un posible agravamiento de la situación por la variante ómicron y el incremento de contagios en las últimas semanas.

Las autoridades han eximido únicamente a “las personas que presenten alguna condición médica o contraindicación debidamente certificada”.

El Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó el lunes que ha detectado 24 casos positivos de la variante ómicron del coronavirus y que estudia otros 27 casos sospechosos, y confirmó que el contagio de esta mutación es comunitario en el país.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último