El Ministerio de Salud informó que en Ecuador se registraron 510 personas ingresadas por COVID-19 a las unidades médicas. De ellas, 276 estuvieron en hospitalización y 234 a la unidad de cuidados intensivos (UCI). De este último grupo fallecieron 79 infectados.
Esto corresponde a las semanas epidemiológicas 41 y 47. Es decir, del 10 de octubre al 27 de noviembre de 2021.
De los 510 internados, 250 no se inocularon contra la enfermedad o solo tenían una dosis. Significa el 49% del total mencionado o casi cinco de cada 10 internados.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/RX7EEFYSPVFN7FRWU6DLSCVPR4.jpg)
Así, 175 no fueron inoculados y 75 accedieron a una sola. Manabí encabeza el listado, con 55 internados. Le sigue Pichincha y El Oro, con 49 y 26, respectivamente.
La mayor cantidad de hospitalizados son mayores de 65 años.
FALLECIDOS
#MSPEnMedios | @XimenaGarzon11, ministra de @Salud_Ec, en @radioquitoec indicó:
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) December 13, 2021
- Tuvimos que acelerar el #PlanVacunación y de la mano de @Educacion_Ec hemos vacunado a niños y adolescentes.
- En el #Vacunatón2021 aplicamos primeras y segundas dosis a mayores de 5 años. pic.twitter.com/Rpy7Bo0Td5
En el caso de los fallecidos, 38 de los 79 no recibieron la vacuna contra la enfermedad o accedieron solo a una dosis.
Los fallecimientos se concentran en Manabí, con 13 muertes. De ellas, ocho no contaban con la vacuna. Los cinco restantes tenían una.
La vacuna contra COVID-19 ayuda a prevenir la enfermedad grave, la hospitalización y el fallecimiento de los contagiados. Lo reconocen las autoridades sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El organismo ha instado a la ciudadanía de los países para que acudan a vacunarse contra la enfermedad.
Ante esta realidad, el Ministerio de Salud Pública (MSP) pide a la ciudadanía que se vacuna.