Estilo de Vida

Las frases que repiten los mentirosos, según la Inteligencia Artificial

Descubre las frases y señales más usadas por personas que mienten, según la inteligencia artificial.

Mentiroso
Mentiroso

¿Alguna vez has sospechado que alguien no te está diciendo toda la verdad? Las palabras y el lenguaje corporal pueden delatar más de lo que imaginamos. Le pedimos a una inteligencia artificial que identificara las expresiones más comunes utilizadas por personas que mienten, basándose en estudios psicológicos y el criterio de expertos en comportamiento humano.

PUBLICIDAD

Aquí te compartimos algunas de las frases más frecuentes que suelen emplear quienes intentan ocultar la verdad. Presta atención la próxima vez que las escuches: “Para ser honesto...”

Esta frase se utiliza para reforzar la credibilidad, pero irónicamente puede indicar que alguien está tratando de ocultar algo.

  • “No recuerdo exactamente, pero...”

Los mentirosos suelen usar esta frase para evitar comprometerse con detalles específicos que podrían ser comprobados.

  • “¿Por qué me acusarías de algo así? o ¿Por qué me preguntas eso?"

En lugar de responder directamente, plantean una pregunta para desviar la atención y evitar confrontar la acusación.

  • “No tengo nada que esconder.”

Esta declaración defensiva intenta desviar sospechas sin abordar el problema real.

  • “Te lo juro por mi vida.”

Al recurrir a algo tan significativo como su propia vida, el mentiroso intenta crear un vínculo emocional que haga más difícil que su mentira sea cuestionada.

PUBLICIDAD

Es importante aclarar que el uso de estas frases no garantiza que una persona esté mintiendo; sin embargo, su presencia frecuente en ciertos contextos puede ser un indicio de deshonestidad. Observar el lenguaje corporal y el contexto en el que se expresan también es crucial para una evaluación más precisa.

Un aspecto clave a considerar son las incongruencias entre el lenguaje verbal y el corporal. Por ejemplo, una persona que dice “sí” pero sacude la cabeza en señal de “no” podría estar mintiendo.

También debes prestar atención a las microexpresiones faciales: gestos que duran menos de medio segundo y que pueden revelar emociones auténticas antes de que la persona logre controlarlas.

Escucha con atención si hay un exceso de detalles innecesarios. Los mentirosos suelen sobrecompensar, agregando información irrelevante para parecer más convincentes. Por el contrario, un relato honesto tiende a ser más claro, directo y centrado en lo esencial.

Los cambios en la voz y las pausas también comunican. El tono puede volverse más agudo o tembloroso, y las pausas largas antes de responder pueden indicar que la persona está fabricando la historia.

Otro posible indicio de engaño es cambiar repentinamente de tema o responder con una pregunta en lugar de una afirmación, una táctica común para desviar la atención.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último