Dormir es una necesidad natural, descansar hace parte del ciclo de cada día, todos necesitamos como mínimo 7 horas de sueño, para que nuestro cuerpo reponga energía y logre hacer frente a una nueva jornada, sin embargo, cada vez son menos las personas que alcanzan un descanso que contribuya de manera completa a sus necesidades.
Y es que hay que destacar que el ciclo del sueño, actualmente se encuentra muy condicionado, los aparatos electrónicos, tal como: la televisión, los teléfonos celulares, además de los despertadores, las luces, todo, absolutamente todo, aunque no se crea, juega un papel fundamental, que puede intervenir a la hora de dormir plácidamente.
Es por ello, que siguiendo las instrucciones publicadas por los expertos en sueño de la National Sleep Foundation, instituto de investigación estadounidense localizado en Arlington (Virginia), te traemos una pequeña guía, para que sepas cuanto debes dormir según tu edad:
Recién nacidos (0-3 meses): Empecemos por quienes van llegando a este mundo, puesto que los médicos incluso defienden la idea de que los bebés utilizan el sueño para crecer. Lo ideal y más recomendable, es que duerman entre 14-17 horas cada día, lo mínimo es entre 11 y 13 horas.
Bebés (4-11 meses): Como todos, a medida que crecen hay que ir disminuyendo cantidad, se recomienda que duerman entre 12-15 horas.
Niños pequeños (1-2): Deben tomar al menos 8 horas de sueño y no excederse de más de 15 o 16. El equilibrio perfecto podría decirse que está entre 11 y 14 horas.
Niños en edad preescolar (3-5): Entre 10-13 horas sería lo adecuado, teniendo en cuenta que para esta edad los niños son una máquina incansable e inagotable de energía, por ende recomiendan horas de sueño extensas.
Niños en edad escolar (6-13): Para los más infantes, quienes ya comienzan a tener pequeñas obligaciones, lo recomendable sería dormir entre 9 y 11 horas.
Adolescentes (14-17): Esto explica porque las constantes negaciones a querer levantarse. El rango de sueño que antes oscilaba entre 8,5 y 9,5 aumentó en una hora a 10,08 horas.
Adultos más jóvenes (18 a 25): entre 7-9 horas al día, y no menos de 6 ni más de 10-11.
Adultos (26-64): lo ideal sería dormir entre 7 y 9 horas, aunque no siempre se logra.
Adultos mayores (de 65 años): lo saludable es descansar entre 7-8 horas al día.
Recomendaciones
Según recomiendan los mismos expertos, para mantener un hábito de sueño saludable, también hace falta mantener costumbres que ayuden a lograrlo, entre ellas: Intentar estableces un horario fijo de sueño, incluso para los fines de semana. Si eres de lo que te cuesta dormir, practicar una rutina para lograr descansar, te ayudará a encontrar el sueño. Realizar un poco de ejercicio. Evitar consumir cafeína, o bebidas energéticas después de muy entrada la noche.
Y dulces sueños...