Estilo de Vida

EN VIVO el impacto de la Misión DART contra un asteroide, prueba impulsada por la NASA

La Misión DART impactará con su objetivo, un asteroide que no supone ninguna amenaza para la Tierra, a las 18h14 (Ecuador) del lunes 26 de septiembre.

Ilustración de la nave espacial DART de la NASA y del LICIACube de la Agencia Espacial Italiana, antes del impacto con el sistema binario Didymos.
Ilustración de la nave espacial DART de la NASA y del LICIACube de la Agencia Espacial Italiana, antes del impacto con el sistema binario Didymos. (NASA/Laboratorio de Física APlicada de Johns Hopkins /Steve Gribben.)

El impacto de la Misión DART con su objetivo, un asteroide que no supone ninguna amenaza para la Tierra, se podrá ver en VIVO, a través de varios canales habilitados por la NASA, a partir de las 18h14 (hora de Ecuador continental) del lunes 26 de septiembre, 10 meses después de su lanzamiento.

PUBLICIDAD

Según el sitio de NASA, se prevé una cobertura en directo (en inglés) del impacto de DART con el asteroide Dimorphos. Se emitirá en la televisión de la NASA y en la página web de la agencia. El público también podrá seguirlo en directo en las cuentas de las redes sociales en FacebookTwitter, y YouTube.

Sigue en EN VIVO el impacto de la Misión DART, aquí.

DETALLES DE LA MISIÓN

La misión DART, de la NASA y Johns Hopkins APL, es la primera prueba de defensa planetaria diseñada para cambiar el curso de un asteroide. Además, ayudará a determinar si estrellar deliberadamente una nave espacial contra un asteroide es una forma efectiva de desviar dicho asteroide.

DART viaja millones de kilómetros de forma autónoma antes de impactar deliberadamente contra Dimorphos, un pequeño asteroide que gira en torno a uno más grande llamado Didymos, con el objetivo de alterar ligeramente su órbita.

Y Si bien ninguno de los dos asteroides mencionados representan un peligro para la Tierra, la misión DART de NASA pondrá a prueba las capacidades de defensa planetaria, en caso de que en el futuro sea necesario desviar un asteroide en curso de colisión con nuestro planeta.

Cabe recalcar que esta es una misión de prueba. “Si bien ningún asteroide conocido de más de 140 metros de tamaño tiene una posibilidad significativa de golpear la Tierra durante los próximos 100 años, solo alrededor del 40 por ciento de esos asteroides se han encontrado hasta agosto de 2022″, indica NASA en su sitio web.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último