Esta enfermedad se define como una enfermedad que provoca la sequedad de la piel, con comezón, que puede tornarse roja y áspera. Así se torna escamosa, los síntomas pueden ser de leves a graves, siendo los últimos incluso un riesgo para los órganos internos.
Según investigaciones recabadas esta enfermedad es de origen hereditario. Sin embargo, cualquier persona puede ser la primera en desarrollar en su núcleo familiar.
Por otro lado expertos han develado que existen varios tipos de esta enfermedad que puede convertirse en una molestia para las personas que lo padecen. A continuación te presentamos el tipo de ictiosis que existen:
Ictiosis: pacientes con piel descamativa. Su genética es compleja. Existen más de 80 mutaciones diferentes.
— Julián Conejo-Mir (@julianconejomir) January 24, 2022
Para ponerse al día en sus genotipos 👉👉👉 https://t.co/Oq8BQ5paDz pic.twitter.com/B5fqpk55uY
- el gen modificado que causó el trastorno,
- la forma cómo se transmite en su familia al observar su árbol genealógico,
- los síntomas, incluso qué tan graves son y qué órganos afectan,
- la edad cuando aparecieron los primeros síntomas.
Dermatitis atópica e ictiosis vulgar.
— Julián Conejo-Mir (@julianconejomir) April 27, 2021
✅ La ictiosis vulgar está presente en un 10 % de los casos de dermatitis atópica, y
✅ El 50 % de los pacientes con ictiosis vulgar tiene dermatitis atópica. @DermaHUVRocio #dermatologia pic.twitter.com/VVvynp6oBv
[ Determinan que se puede monitorear la salud con una pulsera inteligente sin el uso de baterías ]
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas de esta enfermedad pueden ser: piel seca, picazón, enrojecimiento de la piel, grietas en la piel, escamas de color blanco, gris o café en la piel.
Sin embargo, pueden varia por lo que también se da: ampollas que pueden reventarse y provocar heridas; pérdida o fragilidad del cabello; ojos secos y dificultad para cerrar los párpados; dificultad para sudar porque las escamas de la piel obstruyen las glándulas sudoríparas (las glándulas que producen sudor); dificultad para oír; engrosamiento de la piel en las palmas de las manos y las plantas de los pies; estiramiento de la piel; dificultad para flexionar algunas articulaciones; heridas abiertas por rascarse la piel seca.
Principales causas
“Los genes llevan la información que determina qué características transmiten los padres. Tenemos dos copias de cada gen, una de nuestro padre y una de nuestra madre. Se puede heredar este gen modificado de uno o ambos padres, o el gen podría dejar de funcionar correctamente por sí solo”, señalan especialistas.
Ictiosis vulgar (“escamas que parecen piel de pescado 🐠 ”) en las piernas. Ocurre en el 10% de los jóvenes con dermatitis atopica. Se debe a la reducción de la velocidad del desprendimiento natural de la piel. @DermaHUVRocio pic.twitter.com/xiAben1jfU
— Julián Conejo-Mir (@julianconejomir) October 26, 2021