El actor estadounidense Tylor Chase, recordado por su papel como Martin Qwerly en la serie de Nickelodeon Ned’s Declassified School Survival Guide, fue captado en las calles de California en condiciones vulnerables, lo que generó alarma en redes sociales y provocó que seguidores organizaran un fondo de ayuda a través de GoFundMe.
PUBLICIDAD

En el video viral se le ve con ropa deteriorada, afirmando que vive sin hogar, y aunque algunas donaciones han llegado, sus allegados indican que lo que más necesita es atención médica y acompañamiento profesional.
¿Dónde y cómo fue visto Tylor Chase en situación de calle?
El suceso salió a la luz cuando un usuario en TikTok identificado como lethallalli publicó un video en el que aparece Tylor Chase sentado en la vía pública, con prendas gastadas e identificándose a sí mismo. En poco tiempo el contenido se viralizó. La publicación fue replicada en cuentas de Instagram y Facebook, generando preocupación entre quienes crecieron con la serie de Nickelodeon.

Antes de esto, poco se sabía del paradero del actor, pues no ha habido declaraciones oficiales de su parte ni confirmaciones por parte de sus representantes.
¿Qué hicieron sus seguidores y cuáles son sus necesidades reales?
Inmediatamente después de viralizarse el video, seguidores promovieron una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe titulada Help Tylor Chase!, con el objetivo de cubrir vivienda, alimentos, servicios básicos y apoyo para retomar estabilidad. Hasta ahora, el fondo ha recaudado una cifra modesta y, de hecho, la opción de nuevas donaciones fue desactivada temporalmente por el organizador.
PUBLICIDAD

No obstante, la madre de Chase compartió que, aunque las donaciones son un acto de generosidad, lo más urgente es atención médica. Indicó que él “no puede manejar el dinero ni su salud mental” por sí solo, sugiriendo que su vulnerabilidad va más allá de la falta de recursos económicos.
Daños colaterales del señalamiento público
La exposición mediática ha generado debates sobre la ética de viralizar imágenes de personas en crisis, incluso si son figuras públicas. Algunos han cuestionado si el video es auténtico o un caso de supuesto parecido, pues no existe confirmación oficial del actor o su entorno sobre que efectivamente sea él.

Además, al no tener respaldo formal, esta clase de campañas pueden ser inestables o exponer la privacidad de la persona. Pero para muchos fans, ya sea real o no, la intención es clara: brindar ayuda inmediata a alguien que en su apogeo fue figura querida por una generación.