La Casa de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador ponen en escena una de las óperas más apasionantes de todos los tiempos: Carmen, del compositor francés Georges Bizet, en el marco del 150.º aniversario de su estreno.
PUBLICIDAD
Esta gran producción artística y técnica contará con la dirección musical de Davit Harutyunyan, la dirección escénica de Jairo Arciniega y la dirección coral de Salomé Cóndor.
Más de 100 artistas darán vida a esta obra maestra, sinónimo de fuerza, libertad y tragedia que ha cautivado a millones con su historia intensa, personajes inolvidables y una partitura que reúne algunas de las melodías más reconocidas del repertorio universal como la “Habanera”, la “Seguidilla” y la célebre “Canción del Toreador”. En esta ocasión participan el Coro D’Yapa&son, El libertorio infanto-juvenil, el Cuerpo de baile “Flamenco Karla Torres” y los destacados solistas ecuatorianos Andrea Cóndor, María José Fabara, Roy Espinoza y el tenor ítalo - ecuatoriano David Esteban Fruci.
Carmen es una de las óperas más representadas a nivel mundial. Su vigencia radica no solo en la potencia dramática de su argumento, sino en su música sensual, colorida y profundamente emotiva.
La historia, basada en la novela de Prosper Mérimée, transcurre en la Sevilla del siglo XIX y gira en torno a Carmen, una mujer libre, indomable y desafiante de las normas sociales, que arrastra a quienes la rodean a vivir al filo de la pasión y el peligro. Don José, un soldado que abandona todo por amor a Carmen, se ve consumido por la obsesión. El conflicto entre la libertad de ella y su necesidad de poseerla conducirá a un desenlace profundamente conmovedor.
Las funciones se realizarán el 25 y 26 de julio en la Sala de Conciertos de la Casa de la Música. Las entradas ya están disponibles en la plataforma de venta en línea boletos.casadelamusica.ec.
Preventa $35, aplica con descuentos para personas de la tercera edad, menores de edad y personas con discapacidad.