Enrique Segoviano, histórico director de El Chavo del 8, enfrentó una etapa personal y profesional sumamente difícil tras su ruptura con Florinda Meza y su posterior salida del programa. Así lo reveló el conductor Marco Antonio Regil en el podcast Pinky Promise, donde describió el episodio como “muy doloroso” para el creativo dominicano-mexicano.
PUBLICIDAD
Segoviano, hoy con 80 años, fue una figura clave en el diseño visual y conceptual de varios de los programas más emblemáticos de Roberto Gómez Bolaños, como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado. Su cercanía con Florinda Meza fue más allá del trabajo, ambos mantenían una relación sentimental que iba rumbo al matrimonio, hasta que Meza inició un vínculo con Gómez Bolaños. “¿A quién corren? A los exnovios”, comentó Regil, destacando que tras esa ruptura, también vino el despido del productor.

La salida del universo Chespirito no solo significó perder su lugar creativo, sino también el cierre de un capítulo sentimental en su vida. Desde entonces, Enrique Segoviano ha mantenido un perfil reservado; de su vida personal no se ha conocido mucho desde aquella relación con Meza.
Lo que sí ha continuado es su legado profesional. Tras su salida del programa, Segoviano dirigió producciones infantiles como Odisea Burbujas y El Tesoro del Saber, así como telenovelas como Ave Fénix (1986), Te amo (1984) y Sí, mi amor (1984), consolidando su prestigio detrás de cámaras.
En medio del reciente estreno de la bioserie Chespirito: Sin querer queriendo, que expone parte del conflicto entre Bolaños, Meza y Segoviano, el director no se ha pronunciado públicamente ni ha ofrecido su versión de los hechos. Hasta el momento, mantiene silencio sobre cómo vivió ese periodo de su vida, pese a que su figura ha sido clave en el éxito del fenómeno Chespirito.