Desde el 30 de junio de 2025, Instagram habilitó oficialmente en Ecuador su nueva herramienta ‘Mapas’, que permite a los usuarios ver en tiempo real la ubicación de sus contactos, siempre que estos hayan decidido compartirla.
PUBLICIDAD
La función, integrada en la sección de mensajes directos, busca fomentar nuevas formas de conexión, pero también ha generado preocupación ante el creciente clima de inseguridad en el país.
Secuestros en Ecuador a la orden del día:
Entre enero y abril de 2025, se registraron 4.569 casos, según datos de la Policía Nacional, por lo que indican sobre los riesgos de exponer su ubicación real, especialmente en cuentas públicas.
Exponer el uso de “Mapa de amigos” es voluntario pero sí hay un riesgo si no se gestionan los permisos.
Privacidad del usuario en Instagram:
Instagram ha incorporado mecanismos para preservar la privacidad del usuario. Entre ellos, el Modo Invisible, que permite ocultar la ubicación por 3 horas, 24 horas o indefinidamente.
Además, desde la configuración del teléfono, se puede denegar el acceso a la ubicación de la app, y también es posible desactivar el historial de ubicaciones dentro de la propia aplicación.

Los usuarios pueden personalizar quién ve su ubicación:
PUBLICIDAD
Todos los seguidores, “Mejores Amigos” o una lista personalizada.
Sin embargo, se recomienda que quienes tengan cuentas públicas revisen cuidadosamente estas configuraciones.
¿Y si quiero desactivarlo?
- Ve al mismo “Amigos Cercanos”.
- En la sección de Mapa, desactiva la opción de compartir ubicación.
- También puedes activar que lo vean tus amigos, tus mejores amigos, solo seleccionar algunos o no compartir con nadie.
Si bien Instagram asegura que restringir la localización podría afectar funciones basadas en geolocalización, insiste en que el objetivo de la función es ofrecer mayor control y autonomía a los usuarios.
En un país donde la seguridad digital y física van de la mano, la clave está en usar esta herramienta con precaución e información.