Una tendencia viral en TikTok, conocida como “mouth taping”, ha ganado popularidad al promover el uso de cinta adhesiva para sellar la boca durante el sueño, con el objetivo de fomentar la respiración nasal y mejorar la calidad del descanso.
PUBLICIDAD
Un peligro
Sin embargo, expertos en salud advierten que esta práctica puede ser peligrosa y carece de respaldo científico sólido.
Aunque algunos defensores afirman que el “mouth taping” reduce los ronquidos y mejora la salud bucal, estudios recientes indican que los beneficios son mínimos y los riesgos significativos.
Una revisión publicada en PLOS One analizó diez estudios con 213 participantes y encontró mejoras leves solo en casos de apnea del sueño leve. Además, se identificaron riesgos graves, como asfixia, especialmente en personas con obstrucciones nasales debido a alergias, pólipos o desviaciones del tabique nasal .
El Dr. Brian Rotenberg, otorrinolaringólogo canadiense, advierte que quienes padecen apnea del sueño no diagnosticada podrían empeorar su condición al sellar la boca, comprometiendo aún más su respiración durante la noche.
Además, el uso de cintas no diseñadas para la piel puede causar irritaciones, ansiedad y reacciones alérgicas.
La Academia Americana de Medicina del Sueño enfatiza que, aunque la respiración nasal es beneficiosa, el “mouth taping” no es una solución segura ni eficaz para mejorar el sueño.
Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de adoptar esta práctica y considerar alternativas respaldadas por evidencia científica, como el uso de dispositivos CPAP para la apnea del sueño o terapias conductuales para mejorar la higiene del sueño