Un vuelo de Lufthansa con 199 pasajeros y seis tripulantes estuvo 10 minutos sin piloto en cabina, el pasado 17 de febrero de 2024, durante la ruta Fráncfort - Sevilla, luego de que el copiloto se desmayara repentinamente.
PUBLICIDAD
El incidente fue revelado en un informe oficial de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC) de España.
Emergencia aérea: copiloto pierde el conocimiento y el avión queda sin control directo
El capitán del avión Airbus A321 había salido momentáneamente de la cabina para usar el baño. Durante ese breve lapso, el copiloto sufrió una incapacitación grave y repentina, quedando solo al mando. Aunque el piloto automático mantuvo el rumbo, el copiloto inconsciente accionó involuntariamente algunos controles, lo que generó una situación crítica.
Mientras tanto, un controlador aéreo intentó contactar a la cabina en al menos tres ocasiones, sin obtener respuesta. El capitán, al intentar regresar, no pudo acceder con el código estándar de apertura. Tocó el timbre cinco veces y un miembro de la tripulación también trató de comunicarse por el intercomunicador, sin éxito.
Código de emergencia permitió retomar el control del vuelo
Ante la falta de respuesta, el capitán activó un código de emergencia que le permitió abrir la puerta de la cabina y retomar el control de la aeronave. En ese momento, la tripulación aplicó protocolos de primeros auxilios al copiloto, con la ayuda de un médico que viajaba a bordo. El copiloto recobró el conocimiento minutos después.
Por razones de seguridad, el comandante tomó la decisión de desviar el vuelo al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde la aeronave aterrizó de forma segura unos 20 minutos más tarde. El copiloto fue trasladado a un hospital en Madrid y dado de alta horas después.
Causa del desmayo: condición neurológica no detectada
Según el informe de la CIAIAC, la causa del desmayo fue una condición neurológica preexistente que no había sido identificada en los exámenes médicos aeronáuticos del copiloto. El incidente ha generado preocupación sobre los protocolos médicos en la aviación comercial.
PUBLICIDAD
Lufthansa confirma el incidente y realiza investigación interna
La aerolínea alemana Lufthansa, miembro fundador de Star Alliance y una de las más grandes de Europa, confirmó a la agencia dpa que tuvo conocimiento del reporte de la CIAIAC. Además, llevó a cabo una investigación interna a través de su Departamento de Seguridad Aérea, cuyos resultados no han sido divulgados públicamente.
Fundada en 1953, Lufthansa opera vuelos internacionales a más de 80 países y tiene su sede principal en el aeropuerto de Fráncfort. Este incidente plantea interrogantes sobre los protocolos de seguridad en cabina, la salud de los pilotos comerciales y los procedimientos de emergencia en vuelo.