Un video que ha causado revuelo en redes sociales muestra lo que parece ser un rayo globular flotando en un estacionamiento de Nueva York. Las imágenes muestran una esfera de luz que emite destellos de energía en plena zona urbana, supuestamente captada tras una tormenta eléctrica.
PUBLICIDAD
Este fenómeno, también conocido como centella, es extremadamente raro y poco documentado, lo que ha desatado el debate sobre la autenticidad del material. ¿Se trata de una grabación real o de una elaborada simulación generada por inteligencia artificial?
¿Qué es un rayo globular?
El rayo globular es un fenómeno eléctrico atmosférico inusual que se manifiesta como una esfera luminosa flotante. A diferencia de los rayos convencionales, puede durar varios segundos, desplazarse de forma errática e incluso atravesar superficies antes de desvanecerse o explotar.
A pesar de que existen más de 3,000 reportes históricos en distintas partes del mundo, la ciencia aún no ha podido determinar con certeza su origen ni su mecanismo de formación.

¿Es auténtico el video?
Aunque el video fue compartido miles de veces y muchos internautas aseguraron su veracidad, expertos en meteorología y análisis digital han confirmado que se trata de una animación generada mediante inteligencia artificial.
El contenido se clasifica como un “deepfake visual”, es decir, una simulación hiperrealista que recrea un evento inexistente. Estos videos, cada vez mas sofisticados, pueden engañar fácilmente al ojo humano, lo que plantea desafíos importantes en la era de la información digital.
En un mundo donde la inteligencia artificial puede crear imágenes y videos tan realistas que es difícil distinguirlos de la realidad, es crucial ejercitar el pensamiento crítico al consumir contenido en línea. Lo que parece asombroso podría ser, en realidad, una recreación altamente convincente.