Entretenimiento

¿Quién piensa más rápido, una computadora o un cerebro? Esto dice un estudio

¿La tecnología nos reemplazará?

China busca posicionarse como un líder global en tecnología de interfaz cerebro-computadora.
Neucyber China busca posicionarse como un líder global en tecnología de interfaz cerebro-computadora.

El cerebro humano, el órgano pensante por excelencia, sigue siendo uno de los mayores misterios para la ciencia. A pesar de su increíble complejidad y la cantidad de neuronas que puede desarrollar una persona, la velocidad con la que procesa la información consciente es mucho más baja de lo que podríamos imaginar, según un estudio reciente realizado por el Instituto Tecnológico de California (Caltech).

PUBLICIDAD

El estudio revela que la capacidad de procesamiento consciente del cerebro humano es de solo 10 bits por segundo en un entorno enfocado. En comparación, una conexión Wi-Fi típica maneja 50 millones de bits por segundo, lo que resalta la gran diferencia entre la velocidad de nuestras mentes y las computadoras.

Sin embargo, los científicos explican que aunque nuestros sentidos son capaces de captar miles de millones de bits de información por segundo, el cerebro filtra y selecciona solo lo más relevante para nuestra atención consciente. Este proceso de filtrado es el que determina la velocidad a la que pensamos, priorizando calidad sobre cantidad.

En lugar de procesar millones de operaciones como las computadoras, el cerebro humano está diseñado para enfocarse en lo que realmente importa: resolver problemas complejos, interpretar emociones y tomar decisiones cruciales. Esta diferencia en el enfoque muestra que, aunque más lento, el cerebro humano está optimizado para tareas de mayor complejidad.

El cerebro humano aumentó gradualmente, no a saltos UNIVERSIDAD DE DURHAM (UNIVERSIDAD DE DURHAM/Europa Press)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último