Entretenimiento

“Así Somos en Ecuador” rindió homenaje al sombrero de paja toquilla

Pasillos, amorfinos, bailes típicos, serán ejecutados por renombrados artistas como Hilda Murillo.

cortesía
La artista Nelly García es la Embajadora del sombrero de paja toquilla.

“Con una horma de esperanza y dedos de clavelina, va tejiendo su sombrero la manabita, más linda” así rezan los versos del Pasillo, Romance a la Tejedora Manabita, que exalta la loable labor que realizan las tejedoras para dar forma al famoso sombrero de paja toquilla.

PUBLICIDAD

La paja toquilla, materia prima utilizada para el tejido del sombrero, es una especie de palma sin tronco cuyas hojas en forma de abanico salen desde el suelo, cada planta tiene hojas anchas que alcanzan los dos y tres metros de largo. La parte exterior de las hojas es de color verde; el centro de las mismas es de color blanco marfil o blanco perla y es la parte de la que se obtiene la paja para la elaboración de los sombreros.

Los sombreros Montecristi, son los más conocidos y buscados por su extrema finura, trabajados por los artesanos de Pile, Las Pampas, en la provincia de Manabí, quienes adquirieron los conocimientos ancestrales del tejido, de parte de sus padres y abuelos.

La labor de tejido inicia desde una adecuada selección de las hebras, que permite obtener un grado de perfección, que se asemeja a  una tela fina y su producto se lo obtiene luego de cinco o seis meses de trabajo, llegando a costar hasta USD 5000.

La artista Nelly García, Embajadora del sombrero de paja toquilla, mencionó que para recordar la fecha de reconocimiento del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla (5 de diciembre 2012), como un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, el programa de difusión cultural que dirige “Así Somos en Ecuador” presentó en la Casa de la Cultura del Guayas, el evento “UN SOMBRERO, UN PASILLO, UN CAFÉ” el sábado 7 de diciembre para rendir homenaje a estos dos patrimonios.

Pasillos, amorfinos, bailes típicos, serán ejecutados por renombrados artistas como Hilda Murillo, Hector Jaramillo, Cosme Chalén, Nelly García, Yuber Segarra y más artistas que se suman a este majestuoso homenaje.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último