Entretenimiento

Budokan 2024: glosario de términos que debes conocer antes de acudir al evento celebrado en Quito

Budokan 2024 empezará, en sus dos jornadas, a las 10:00 y finalizará sus shows pasadas las 19:00.

Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo
Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo Imagen referencial tomada de Getty (NurPhoto/NurPhoto via Getty Images)

La convención más grande del anime se tomará el Centro de Exposiciones Quito este sábado 25 y domingo 26 de mayo. Budokan tiene un conjunto de sorpresas para los fanáticos del mundo geek; cosplayer, ilustradores, interpretes de canciones y actores de doblaje harán presencia este próximo fin de semana en la capital.

PUBLICIDAD

Ayumi Miyazaki, Lalo Garza, Jade, Aaron Montalvo, The Covers Duo, Crayon Yuchi y Mila ofrecerán sus shows para los presentes. Asimismo, concursos permitirán que el lado otaku florezca en los asistentes.

Si acudirás a este magno evento del mundo geek, te recomendamos revisar el siguiente glosario que te permita conocer más de esta comunidad y comunicarte con los mismos.

Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo
Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo Getty imágenes (Kyodo News/Kyodo News Stills via Getty Imag)

Glosario de términos para el Budokan

Anime: es un término que engloba a la animación tradicional o por computadora de procedencia japonesa.

Arigato: su significado es gracias, pero si quieres decirlo de manera más formal se dice “arigatou gozaimasu”.

Baka: es una palabra japonesa cuyo significado es idiota, dependiente del contexto.

Bishojo: término estético japonés utilizado para referirse a niñas bonitas.

PUBLICIDAD

Manga: son las novelas gráficas y cómics de Japón, o más bien que siguen esta escuela de ilustración. El término significa imágenes improvisadas.

Ban o Baneo: se refiere a una restricción parcial, temporal o permanente, de un usuario dentro de un sistema informático.

Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo
Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo Getty imágenes (Carl Court/Getty Images)

Cosplay: acción de disfrazarse como los personajes de un anime o manga.

Crossover: encuentro de personajes de distintos universos.

Dorama: es como se denominan a los dramas televisivos asiáticos.

Doodle: dibujo o garabato que representa algo simple, sin embargo, se ha vuelto famosos gracias a Google por la conmemoración en su página de inicio.

Kawaii: cualidad de ternura en una estética peculiar, como el agrandamiento de ojos y rostros redondeados.

Lol: iniciales de Laughing Out Loud, se usa para decir en forma abreviada que algo te dio mucha risa.

Mangaka: artista del manga, puede desarrollar tanto las ilustraciones como la historia.

Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo
Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo Getty imágenes (NurPhoto/NurPhoto via Getty Images)

Nani: una de las frases ás comunes en el anime, es una expresión equivalente al ¡¿Qué?!

Noob: referirse a una persona novata o con poco conocimiento en algo, proviene del término Newbie y es usada de forma despectiva.

Onegai: es una expresión que significa “por favor”, literalmente es para pedir algo o desear algo.

Otaku: persona altamente aficioanda al anime y al manga. Puede usarse de forma peoyrativa, aunque para otras es un término de orgullo.

Tankobon: libros que contienen varios volúmenes de un manga, usualmente con ediciones más finas.

Budokan 2024 empezará, en sus dos jornadas, a las 10:00 y finalizará sus shows pasadas las 19:00. El costo de las entradas es de 10 dólares; el pase por dos días está 18 dólares. Puedes adquirir los boletos por meet.go

Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo
Budokan se realizará este sábado 25 y domingo 26 de mayo Imagen referencial tomada de Getty (Westend61/Getty Images/Westend61)

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último