Entretenimiento

¿Qué hacer en Quito este 17 y 18 de febrero?

¿Sin planes este fin de semana? Aquí te dejamos algunas opciones.

Qué hacer en Quito
Qué hacer en Quito (Quito informa)

Este fin de semanan se realizarán actividades artísticas impulsadas por la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Red Metropolitana de Cultura y las administraciones zonales.

PUBLICIDAD

Podrá disfrutar de talleres, recorridos y exposiciones.Los museos de Quito han preparado una agenda de actividades que incluye: arte, ambiente, ciencia, historia, memoria y más.

Sábado 17 de febrero

08h00 a 12h00

Cumandá Camina. Redescubra este espacio cultural. Punto de concentración cancha cubierta de Parque Urbano Cumandá.

10h00

Jornada recreativa y lúdica en la parroquia Nono, salón de uso múltiple de la parroquia Nono, calle El Ejido, junto al Gobierno Parroquial

Yaku a la carta: Recorridos mediados experienciales. Explore temas como los páramos y humedales, su importancia para el ambiente y la sociedad; los miradores del museo, el barrio El Placer y su memoria; las plantas y aromas del museo.

PUBLICIDAD

Fecha: todos los sábados de 11h30 y 14h30. Costo: actividad incluida con la entrada al museo, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

También puede visitar el Bosque de Luz en el Jardín Botánico de Quito.

Domingo 18 de febrero

De 11h30 a 13h00 y 14h30 a 16h00

Hackeando el museo: Apertura oficial de salas, en el Museo del Carmen Alto. Luego de un trabajo colectivo se intervinieron varios espacios expositivos, conozca el resultado final. Dirección, calles García Moreno y Rocafuerte, diagonal al Arco de la Reina

15h00

Visita Guiada al Teatro Capitol, con el objetivo de conectar al visitante con un entorno cultural único, permitiendo que conozcan acerca de la historia del teatro y el funcionamiento de sus instalaciones. Acceso libre con descarga de pases. Dirección Av. Gran Colombia 13377 entre Ramón Egas y Julio Castro

17h00

Nuestra Música – Grupo Yavirac, en el Teatro Variedades Ernesto Albán, celebre la diversidad de la música ecuatoriana.

Varios horarios

Yaku a la Carta: Recorridos mediados experienciales por temáticas como los páramos y humedales, su importancia para el ambiente y la sociedad; los miradores del museo, el barrio El Placer y su memoria. Costo USD 4 adultos, USD 2 niños y estudiantes. Personas adultas mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3años) no pagan entrada. Ingreso Peatonal: El Placer Oe11-271. Ingreso peatonal y Vehicular: Bolívar y Rocafuerte.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último