Entretenimiento

Todo lo que debes saber del concierto de Cruks en Karnak: Juntos por última vez

La banda de rock pop más importante de la música ecuatoriana regresa a los escenarios 17 años después.

Crucks en Karnak
Crucks en Karnak Crucks en Karnak (Instagram)

La legendaria agrupación ecuatoriana Cruks en Karnak, que durante 17 años marcó la historia de la música en el país, vuelve por última vez tras décadas de su separación.

PUBLICIDAD

Entre octubre y diciembre de 2023, sus cuatro integrantes: Sergio Sacoto Arias (compositor, productor y vocalista), Pablo Estrella (guitarrista), Andrés Sacoto Arias (bajista) y Pablo Santacruz (tecladista) serán parte de la gira Cruks en Karnak, juntos por última vez, que llegará a cinco ciudades: Loja, Cuenca, Latacunga, Quito y Guayaquil.

Más de 100 personas trabajarán en la mayor puesta en escena en la historia de la banda. Con un espectáculo único de video, sonido y luces, Cruks en Karnak hará un recorrido por todos los éxitos de su discografía en un show de más de dos horas.

Por última vez en vivo, el público volverá a emocionarse y disfrutar con canciones como “Al borde”, “Cómo camina”, “Haciéndose aire”, “Uno vuelve” o”El aguajal”.

Estos conciertos unirán a miles de fanáticos que siguieron a los Cruks desde sus inicios en 1989 y que no pudieron despedirse debido a la súbita separación de la banda en el 2006. ¡No te pierdas dela gira de despedida de Cruks en Karnak!

Fechas confirmadas al momento:

  • Loja: 27 de octubre - Coliseo Santiago Fernández
  • Cuenca:28 de octubre - Escuela de Arquitectos del Azuay
  • Latacunga:11 de noviembre –Cactus Brunch
  • Quito:18 de noviembre - Ágora de la Casa de la Cultura
  • Guayaquil:25 de noviembre - Arena Park

Próximamente se anunciarán más fechas.

Cruks en Karnak, 17 años de historia

La agrupación se formó en Quito, en 1989. Desde su primer concierto en una pequeña pizzería, se abrieron paso a lo largo y ancho del Ecuador con una propuesta musical que combinó el rock alternativo con ritmos latinos, hasta que llegaron a convertirse en un fenómeno nacional sin precedentes.

PUBLICIDAD

Su trayectoria terminó el 18 de diciembre del 2006, con un concierto en el parque Itchimbía de la capital, después de 17 años de exitosa historia, sin que ninguno de los integrantes de la banda supiese que ese sería su último show juntos.

En ese recorrido, los Cruks marcaron hitos en la música ecuatoriana: firmaron con el sello discográfico internacional Sony Music, grabaron un disco en el exterior con el reconocido productor argentino Mario Breuer, sus videos musicales rotaron en la cadena internacional MTV y su historia apareció en la prestigiosa revista Rolling Stone en Español. Cruks en Karnak representó al Ecuador en escenarios internacionales de Colombia, Argentina, Cuba, EE.UU., Alemania y España.

Con gran calidad escénica y musical, Cruks en Karnak compartió escenario con algunos de los artistas más importantes del rock en español: Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Charly García, Aterciopelados, Fito Páez, La Ley, Café Tacvba, Molotov, Animal, Héroes del Silencio, Pedro Aznar, entre otros.

Una discografía llena de éxitos

Durante su trayectoria, la banda publicó seis producciones discográficas: Tu Culpa (1993), Cruks en Karnak (1996), La Dimensión del Cuy (1999), Las Desventuras de Cruks en Karnak (2003), 13 Gracias (2004) y Antrología (2006).

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último