El feriado de Carnaval llegó y si se queda en Quito tiene varias opciones, se ha preparado una agenda que une un sin número de actividades culturales y tradicionales en el ‘Carnaval de Luces y Colores 2023′.
[ Carnaval en Cununyacu: La entrada será gratis el 20 y 21 de febrero ]
Sábado 18 de febrero
A las 18:30 desde la Plaza de Santa Clara, ubicada en la Rocafuerte y Cuenca arrancará el desfile que avanzará por las calles Cuenca, Bolívar y Venezuela, hasta llegar a la Plaza Grande, donde habrá una presentación artística de danza neón y glow; y la Metro Band, el grupo musical del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano Quito.
En el recorrido participarán bandas de pueblo, zanqueros, acróbatas, bailarines, batucadas, chivas quiteñas y personajes glow. Además, en la Plaza de Santa Clara, punto de partida del desfile, adornada con geranios, estarán estructuras gigantes de luz animando la noche.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/SYI3SNG75FFS3OK4GDDGUS5ZCM.jpg)
Recorridos por Quito
También se han desarrollado varias rutas que recorrerán el Centro Histórico. El sábado 18 de febrero, a las 10:00, la ruta ‘Legado de los franciscanos’ recorrerá el Museo de la cerveza y las torres del Convento de San Francisco; la iglesia y cúpulas del Monasterio de Santa Clara; y las experiencias gastronómicas y de ‘limpia’ de energías en el Mercado de San Francisco.
Las rutas urbanas tienen un valor de USD 10 y la rural USD 15. Además, cuentan con cupos limitados, por lo que quienes deseen participar deben inscribirse en la página visitquito.ec (visitquito.ec/recorridos-turisticos).