Entretenimiento

¿Sufres de indigestión? Con estos 5 consejos lo puedes prevenir

Por diversas razones la problemática de salud se puede presentar sin previo aviso

Pessoa com prisão de ventre segurando papel higiênico
Indigestión. Imagem: Freepik

Por lo normal, de la forma y cantidad en que nos alimentamos influye directamente tanto positivo como negativo en la salud intestinal, sin embargo, especialistas aseguran que los episodios de estrés hasta desequilibrio de microorganismos, son otros de los factores que influyen en el funcionamiento.

PUBLICIDAD

Fabio Nachman, jefe del servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro y expresidente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología, indica al medio Bienestar que “a digestión es un tema que nos interesa a todos, pero muchas veces existe confusión sobre sus procesos y funcionamiento ¡Nada que no pueda combatirse con un poco de información!”.

Indigestión Pixabay

5 causas que generan indigestión

1. Cambios de rutina: las interrupciones en la rutina diaria y los nuevos entornos pueden afectar negativamente el equilibrio normal de la flora intestinal.

2. Viajes: muchas veces puede exponernos a bacterias patógenas que pueden poner en riesgo los intestinos; un caso entre todos es la diarrea del viajero.

3. Nutrición: una dieta desordenada es una de las principales causas de trastornos intestinales recurrentes, tanto en adultos como en niños.

4. Estrés: el factor emocional puede desencadenar problemas gastrointestinales intensos, como diarrea, estreñimiento, calambres y gases.

5. Medicamentos y antibióticos: algunos medicamentos, incluidos los antibióticos, suelen retrasar el crecimiento de las bacterias intestinales buenas, lo que puede causar un malestar intestinal.

PUBLICIDAD

5 consejos preventivos

1. Ingerir los alimentos de forma pausada, procurando masticarlos bien y disfrutando de la comida. Comer rápido puede llevar a tragar aire, aumentar la distensión abdominal y el dolor.

2. Realizar las cuatro comidas principales y evitar sobrepasarse en alguna de ellas.

3. Limitar el consumo de alimentos grasos, café y alcohol.

4. Aumentar la ingesta de agua (2 o 3 litros) principalmente si predomina el estreñimiento. ¿

5. Evitar las bebidas carbonatadas (gaseosas, efervescentes), ya que pueden introducirles gas a los intestinos y causar dolor abdominal.

Luego de los estragos de fin de año, llega a ser vital tomar abundante agua.
Tomar suficiente cantidad de agua evita la presencia de la indigestión. Foto: referencial.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último