Cultura

El Centro Ecuatoriano Norteamericano y la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo ofrecen el concierto “Bicentenario”

Se trata del primer concierto dentro de la agenda cultural que el CEN preparará en conjunto con la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo.

Evento. El concierto gratuito será el jueves 26 de mayo, a las 18h30, en el Auditorio del CEN, ubicado en Luis Urdaneta #112 y Córdova.

Como una medida de exaltación a un evento crucial dentro de la historia de nuestro país, el Centro Ecuatoriano Norteamericano (CEN) y la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo ofrecerán el concierto “Bicentenario”, una propuesta artística que busca conmemorar el hito independentista de la Batalla del Pichincha.

PUBLICIDAD

Este concierto, que constituye el primero dentro de la agenda cultural que el CEN y la Orquesta prepararán en conjunto tras la firma de una alianza estratégica, se llevará a cabo el jueves 26 de mayo, a las 18h30, en el Auditorio del CEN, ubicado en Luis Urdaneta #112 y Córdova. El evento, que tendrá un aforo de 300 personas, será gratuito para toda la ciudadanía.

“Nos complace poder llevar a la comunidad una obra que solo se ha presentado anteriormente en el Teatro Sucre de Quito y en el Centro Cívico Eloy Alfaro de Guayaquil. Para nosotros es un gran honor poder hacer un homenaje al bicentenario de la Batalla del Pichincha de la mano de un espectáculo de calidad, que estamos seguros será del agrado de todos los asistentes”, afirma Consuelo Hidalgo, Directora Cultural del CEN.

Agrega que poder realizar este evento con la Orquesta Sinfónica Juvenil José Joaquín de Olmedo como protagonista, hace de este concierto mucho más especial, pues este talentoso grupo tiene la particularidad de ser un proyecto de rescate social que trabaja a través de la música, y que busca, por medio de la práctica colectiva, ofrecer a niños y jóvenes un espacio de aprendizaje, sano esparcimiento y buen uso del tiempo libre.

Respecto al repertorio de la presentación musical, el Maestro Manuel Campos Loor, director de la Orquesta, menciona queabrirán la noche con la Obertura 1812, de Tchaikovsky y continuarán con una intervención del reconocido violinista Jorge Saade, uno de los invitados especiales del evento, para posteriormente interpretar algunos extractos de la ópera ‘Manuela y Bolívar’, del compositor ecuatoriano Diego Luzuriaga.”

De esta manera, el CEN continúa impulsando iniciativas que representen una oportunidad para que los diferentes grupos sociales se encuentren con el arte, fortaleciendo cada vez más la agenda cultural del Ecuador.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último