Empresarial

La construcción impulsa la economía ecuatoriana y Samborondón está a la vanguardia

Las zonas de Samborondón y Daule se destacan como epicentros de este crecimiento.

Metro
Gastón Menéndez Romero del Grupo MZ (izq.) y Ernesto Estrada Santistevan (der.), visionarios detrás de proyectos como Parques de Batán y Harbor II, impulsan la inversión y el desarrollo urbano en Samborondón.

El sector de la construcción en Ecuador es un pilar fundamental de la economía, movilizando anualmente 5.942 millones de dólares, mientras que el sector inmobiliario aporta otros 3.167 millones, según datos del Servicio de Rentas Internas (SRI).

PUBLICIDAD

Estas cifras reflejan un dinamismo creciente, impulsado en gran medida por el auge en la venta de propiedades, donde la inversión en bienes raíces se ha convertido en una estrategia clave para el incremento del patrimonio familiar.

Las zonas de Samborondón y Daule se destacan como epicentros de este crecimiento, atrayendo a familias que migran desde diversas áreas de Guayaquil en busca de mayor seguridad y un estilo de vida mejorado. Samborondón, en particular, se ha consolidado como un lugar deseado para vivir, una tendencia respaldada tanto por el municipio local como por inversionistas que apuestan cada vez más por proyectos en la zona.

El florecimiento actual de la vía a Samborondón tiene sus raíces en la visión de Ernesto Estrada Santistevan, un empresario guayaquileño que, hace 45 años, concibió la ciudad de Batán. Desde entonces, Estrada Santistevan ha liderado múltiples proyectos habitacionales y comerciales, transformando la zona en un entorno exclusivo, elegante y ordenado. Aquellos que tuvieron la perspicacia de adquirir propiedades en estas localidades hoy disfrutan de residir en lo que muchos consideran el mejor lugar de Samborondón.

En este contexto de crecimiento, Estrada Santistevan forjó una colaboración estratégica con el Grupo MZ, liderado por Gastón Menéndez Romero, un empresario igualmente multifacético y visionario. Esta alianza dio origen a dos proyectos significativos que representan una inversión sustancial y un hito en el desarrollo de la región.

metro
Parques de Batán, la nueva joya de Samborondón, promete lujo y exclusividad en sus 40 hectáreas, generando 1.000 empleos y consolidando el crecimiento del sector inmobiliario en la región.

Parques de Batán, con una extensión de 40 hectáreas (equivalente a 400.000 m²), es una urbanización que redefine el lujo y la exclusividad. Su diseño moderno, innovador y amigable con el medio ambiente se integra con 244 lotes de terreno, 4 hectáreas de parque central y una casa club de 1 hectárea. Entre sus amenidades, el proyecto ofrece canchas deportivas de pádel, pickleball, tenis y fútbol, además de piscina y diversas zonas de esparcimiento. Ubicado en el kilómetro 8.5 de la vía a Samborondón, Parques de Batán promete ser la nueva tendencia en viviendas exclusivas y modernas, generando actualmente 1.000 plazas de empleo directas e indirectas, beneficiando así a mil familias ecuatorianas.

Por su parte, Harbor II se erige como una extensión de Plaza Lagos, con un área de construcción de 27.000 m². Este complejo se compone de 3 edificios que albergan 150 oficinas y 20 locales comerciales, complementados por más de 600 parqueos y otras amenidades.

PUBLICIDAD

Metro
Con 27.000 m² de construcción, Harbor II se une a Parques de Batán como símbolo del dinamismo en Samborondón.

Este sábado 12 de julio marcó un momento trascendental con la inauguración oficial de Parques de Batán. A través de un corte de cinta formal y una mañana deportiva de esparcimiento familiar, se dio inicio a este nuevo concepto inmobiliario.

El evento contó con la presencia destacada del Alcalde de Samborondón y otras autoridades, así como líderes influyentes del sector inmobiliario y de la construcción, subrayando la importancia de estos desarrollos para el futuro de la ciudad.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último