En respuesta a los desafíos que enfrenta el mundo como la crisis climática, el desempleo, la pobreza y la inseguridad, más de XX representantes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil firmaron el Manifiesto por un Ecuador Sostenible, Inclusivo y Próspero. La firma se llevó a cabo en el marco de la Ekos Cumbre de Sostenibilidad ESG 2025.
PUBLICIDAD
El documento plantea una hoja de ruta conjunta para impulsar un modelo de desarrollo que priorice el bienestar social, la equidad y la regeneración ambiental, con base en la sostenibilidad como eje estratégico. Entre los compromisos asumidos se incluyen: la promoción de energías limpias, la generación de empleo digno, la inclusión social, la reducción de la huella de carbono, el fortalecimiento de la educación ambiental y la integración del conocimiento científico en las decisiones de desarrollo.
“Lo que hoy firmamos es un llamado a dejar atrás agendas fragmentadas y empezar a construir una visión país. La sostenibilidad no puede seguir siendo una conversación paralela; debe ser el centro de la toma de decisiones en Ecuador,” afirmó Ricardo Dueñas, presidente de Grupo Ekos.
El manifiesto reafirma que la acción coordinada entre sectores es clave para responder a los desafíos actuales. Las organizaciones firmantes, entre empresas, universidades, ONGs e instituciones públicas se comprometieron a trabajar de manera técnica, ética y colaborativa, sumando capacidades y recursos para avanzar hacia un Ecuador más justo, resiliente y sostenible.
Este compromiso colectivo, impulsado desde la Ekos Cumbre de Sostenibilidad ESG 2025, busca traducir la urgencia en acción concreta y construir un nuevo camino hacia un Ecuador más resiliente, justo y sostenible.