Noticias

A qué hora empieza el toque de queda en El Oro y quiénes sí pueden movilizarse

Mediante un Decreto Ejecutivo de estableció un estado de excepción en Guayaquil y El Oro ante la presencia de la variante Delta y Delta Plus. Sin embargo las medidas varían en cada una.

PUBLICIDAD

El estado de excepción  empieza desde las 20h00 del 14 de julio y regirá hasta las 23h59 del 28 de julio de 2021. Ello permitirá incrementar las garantías de seguridad sanitaria en atención a los efectos reales y potenciales generados por las nuevas variantes. Estas se caracterizan particularmente por ser entre un 30% y 60% más transmisibles que otras, y su velocidad de transmisión es entre dos y tres veces mayor que el virus primario. 

TOQUE DE QUEDA EN EL ORO

Para la provincia de El Oro se recomienda limitar la libertad de tránsito de lunes a jueves, desde las 20:00 hasta las 06:00.

Los días viernes, sábado y domingo el toque de queda será desde las 18:00 hasta las 06:00.

 Se exceptúan de estas limitaciones a servicios de salud y personal sanitario; de seguridad y emergencias; sector estratégico, exportador e importador; prestación de servicios básicos; provisión de alimentos, medicinas, industrias y relacionados al cuidado y crianza de animales; trabajadores de los medios de comunicación y abogados; plataformas, servicios de entregas a domicilio; servicio diplomático; actividades relacionadas al sector financiero – bancario; personas que tienen agendadas sus citas conforme el plan de vacunación y con citas médicas agendadas; entre otras 

Límite de aforos

PUBLICIDAD

En El Oro, el límite de aforo es del 25% en todos los establecimientos de atención al público tales como locales comerciales, de entretenimiento, patio de comidas, restaurantes, funerarias, iglesias, teatros y cines.

También se reduce el aforo en el transporte público que opere en la provincia, al 30%. El transporte interprovincial hacia otras provincias está prohibido.

En cuanto a educación se suspende por 15 días los permisos de uso progresivo, voluntario y alternado de las instalaciones educativas, de aquellos planteles a los que se les había aprobado el Plan de Continuidad Educativa (PICE) con semi presencialidad, y se mantenga la educación a distancia.

Se prioriza el teletrabajo obligatorio para el sector público y privado, incluyendo a los trabajadores de las funciones Ejecutiva, Judicial, Electoral, de Transparencia y Control Social y Legislativa, Gobiernos Autónomos Descentralizados, empresas públicas de la Función Ejecutiva y empresas públicas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Se recomienda que el Ministerio de Trabajo realice los controles del caso.

 Para garantizar el cumplimiento de estas restricciones, la Policía Nacional desplegará un control efectivo e inmediato de situaciones que ocasionen incidentes de aglomeraciones en propiedad privada siempre que siempre que se busque precautelar el distanciamiento social y la implementación de medidas de bioseguridad; y que las medidas de disuasión y dispersión se realicen en apego irrestricto a los derechos constitucionales que no se encuentren limitados por esta declaratoria de estado de excepción.

VIDEO DEL TEMA:

COE ANUNCIA MEDIDAS ANTE VARIANTE DELTA COE ANUNCIA MEDIDAS ANTE VARIANTE DELTA

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último