Noticias

Jorge Yunda: “lo ideal es que en Quito se vacunen 200 mil personas, si se logra 500 mil sería una luz al final del túnel”

El alcalde Jorge Yunda calificó de positiva la decisión del Gobierno Nacional de permitir que los Municipios del país puedan adquirir vacunas contra la COVID-19 de forma directa.

PUBLICIDAD

Al respecto, Yunda dijo que que no solo se necesita la autorización sino también un convenio para que se garantice la efectividad de las vacunas y el protocolo para que se pueda hacer la vacunación.

“Es positivo este primer paso ahora debe concretarse y ojalá los 221 municipios podamos participar porque somos nosotros quieres conocemos nuestro territorio”, dijo.

Indicó que lo ideal es que en Quito se vacunen 200 mil personas; si se logra 500 mil sería una luz al final del túnel, pero reiteró que la meta del Municipio de Quito es inmunizar a un millón de personas «para salir de esta pesadilla».

Remarcó que los recursos existen, ya están aprobados en el presupuesto y como Alcalde tiene la potestad de administrarlos. Son alrededor de 20 millones de dólares. Además, señaló que el Concejo Metropolitano no debe aprobar el uso de estos recursos: “solo debo informarles sobre este destino emergente porque son recursos que se necesitan para adquirir las vacunas”, dijo Yunda.

 

PUBLICIDAD

REACCIONES

El vicealcalde Santiago Guarderas sugirió que se solicite al Ejecutivo que, a través del Ministro de Salud, y con la colaboración del gobierno autónomo descentralizado de Quito, se implemente el plan de vacunación en el Distrito Metropolitano, garantizando que las vacunas cumplan con las especificaciones técnicas y la rigurosidad científica de seguridad y eficacia.

De su lado, la concejala Brith Vaca manifestó que la vacuna es uno más de los métodos de contención, por eso es necesario incluir un plan de vacunación para Quito, revisar la logística y el plan de farmacovigilancia porque las vacunas todavía están en investigación y no se conoce sus efectos adversos.

«Si el gobierno nacional no pudo hacerlo, nosotros sí tenemos que hacerlo bien, convoquemos a una mesa técnica con científicos. La crisis sanitaria debe tener un componente técnico, científico y médico, no podemos salirnos de esos», enfatizó Vaca.

 

SIGUE LEYENDO:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último