La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), junto a la Policía Nacional e Intendencia de Pichincha, ejecutaron un control sanitario en varios establecimientos de alimentación colectiva de Quito, para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria, las buenas prácticas higiénicas y la aplicación de las medidas de bioseguridad para precautelar la salud de sus comensales.
Durante las noches del 13 y 14 de enero, los técnicos de Arcsa visitaron los locales ubicados en los sectores de La Mariscal y la Plaza de Toros, donde revisaron las condiciones higiénico-sanitarias de sus instalaciones, cocinas y baterías, así como la venta de productos seguros para el consumo de la ciudadanía.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/D34ROW4DSVFSDBJ272W24CPX44.jpg)
En esta acción de control se constató que las materias primas procesadas utilizadas para la elaboración de alimentos cuenten con Notificación Sanitaria vigente, correcto almacenamiento y refrigeración de alimentos que así lo requieren.
La Intendencia de Pichincha, a su vez, verificó el acatamiento del aforo de los restaurantes así como el cumplimiento de las medidas de bioseguridad frente a la emergencia sanitaria.
Los técnicos de Arcsa, además revisaron que no exista presencia de plagas y se mantenga una adecuada limpieza de todas las áreas del establecimiento. También se controló que los manipuladores de alimentos usen vestimenta adecuada y tengan capacitaciones sobre las prácticas correctas de higiene.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/ZSU354PO3BHV7INTYLOVSCGK6Y.jpg)
El Coordinador Zonal 9 de Arcsa, Mijail Hidalgo, señaló que “este tipo de controles se ejecutarán de manera permanente en las parroquias urbanas y rurales de Quito para garantizar que los establecimientos que comercializan productos de uso y consumo humano sean seguros y de calidad”.
En la ciudad de Quito existen 2339 establecimientos categorizados como restaurantes y cafeterías con permiso de funcionamiento de Arcsa, y durante 2020 se capacitó a más de 6000 personas que laboran en los mismos sobre manipulación correcta de alimentos.