El Gobierno Ecuatoriano reiteró este domingo 27 de diciembre que los servidores públicos, en su gran mayoría, deberán laborar bajo la modalidad de teletrabajo hasta el 18 de enero de 2021. Los empleados deberán recurrir a actividades presenciales si el caso es extremadamente necesario.
De igual manera, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional enfatizó que los salvoconductos quedan suspendidos a escala nacional. En su lugar la circulación de vehículos será en la modalidad de placas par o impar.
¿Qué pasa si tienes una emergencia médica?
La población general, como adultos mayores, podrán circular en sus vehículos particulares por motivo de emergencia o citas médicas. Esto se podrá realizar sin importar si su placa es par o impar.
#InfoCOE | Al igual que el resto de la población, los adultos mayores pueden circular hasta antes del toque de queda.
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) December 27, 2020
Recordemos que son grupos de mayor riesgo.
¡Evitemos sus salidas!#YoMeCuido pic.twitter.com/q9oAIb3jGt
Restricción de la libertad de tránsito y movilidad es a escala nacional
Las personas y actividades que están exentos de la restricción de libertad de tránsito son las siguientes: servicios de salud, seguridad pública, sector financiero, emergencia vial, sector exportador, prestación de servicios. Provisión de alimentos, provisión de medicinas, industrias, trabajadores de medios de comunicación, candidatos de elección popular debidamente acreditados,
Para estas entidades antes mencionadas podrán circular con RUC, RISE, guías de remisión y credencial.